Una persecución policial terminó con disparos de arma de fuego en el interior de un predio donde funcionan facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Si bien la fortuna hizo que no hubiera que lamentar heridos, el pánico se apoderó de las autoridades y alumnos presentes.
La casa de altos estudios repudió el episodio y ahora evalúa oficios administrativos en perjuicio del ministerio de Seguridad provincial. “Nos pareció determinante repudiar lo ocurrido, sin dejarlo pasar, en el marco de la ‘teoría Chocobar’ (NdR: Luis Chocobar, el policía que en diciembre de 2017 mató a balazos a un ladrón que había apuñalado a un turista en el barrio porteño de la Boca). Estas son las consecuencias de los mensajes de la ‘doctrina Chocobar’ y los respaldos en ese sentido proferidos por autoridades de la democracia”, declaró el decano de la facultad de Psicología de la UNLP, el pampeano Xavier Oñativia.
Todo sucedió alrededor de las 17 del jueves, cuando un móvil policial persiguió a una moto –con dos ocupantes- por 122 hasta la rotonda de acceso a la facultad de Psicología, en 122 y 50. En ese lugar, los motociclistas perdieron el control de la unidad y continuaron la fuga en forma pedestre. Uno de ellos salió corriendo con rumbo a un asentamiento ubicado detrás de la facultad de Informática y el restante tomó una dirección distinta, ingresando por 122 al predio del ex BIM 3, donde funcionan las facultades de Psicología y Humanidades. “El muchacho en fuga entró al predio de Psicología perseguido por un efectivo de la Bonaerense que efectuó dos disparos antes de reducirlo. Felizmente los tiros no le pegaron a nadie”, dijo el psicólogo oriundo de Doblas a Diario Textual.
El profesional de la salud manifestó desde La Plata que “podría haber ocurrido un desastre”. Comentó que, casualmente, no había muchas personas en el lugar debido a que algunos de los ingresantes a Psicología, en alusión a aquellos que se encuentran haciendo el Trayecto Introductorio, tenían turno de ingreso a las 18. “Más allá de eso se encontraban algunos estudiantes, además de trabajadores de la universidad, etcétera”, detalló. Y añadió: “Algunos alumnos se atemorizaron porque confesaron haber sentido cerca los disparos”.
En la víspera, autoridades de las facultades de Humanidades, Ciencias de la Educación y Psicología de la UNLP elaboraron un comunicado en conjunto repudiando la situación. “Expresamos nuestra preocupación por una práctica policial violenta que, al tiempo que pone en riesgo la seguridad de quienes se encuentran en el predio educativo, avasalla la autonomía universitaria y da cuenta de la naturalización del uso de armas ante la presunción de delitos”, dice uno de los párrafos del escrito firmado por representantes de las tres unidades académicas.
El episodio motivó también reuniones de los decanos con el secretario General de la UNLP, entre otros, e incluso se prevén acciones administrativas u oficios dirigidos al ministerio de Seguridad provincial. Asimismo, se evalúa la posibilidad de una entrevista del asesor Legal de la UNLP con autoridades de la cartera gubernamental.