MIÉRCOLES 12 de Febrero
MIÉRCOLES 12 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 17/10/2019
Perón y el mito futbolero: ¿De qué cuadro era hincha?
La cancha de Racing lleva su nombre. Sin embargo, sus allegados aseguraron que era hincha de otro equipo.

Juan Domingo Perón era de Boca. “No lo decía porque cuidaba a las otras hinchadas”, confirmó hace un tiempo Antonio Cafiero, militante, funcionario y amigo del General.

La historia argentina está atravesada por dos pasiones: el fútbol y la política. Y entre tantas intersecciones posibles, una de ellas es la figura de Juan Domingo Perón, atravesada por el mito, el enigma y la polémica: su nombre está vinculado a Racing, aunque quienes lo conocieron aseguran que no era de La Academia sino de Boca, pero que prefería mantenerlo en secreto para no "herir" a las otras hinchadas.

La relación con Racing comenzó durante su primer mandato presidencial (1946-1952), más específicamente el Presupuesto Nacional de 1947 y la autorización al Poder Ejecutivo a otorgar créditos para la construcción de instalaciones deportivas. Fue entonces cuando los dirigentes de La Academia accedieron a un préstamo de 3 millones de pesos (una fortuna para la época) para la edificación del Cilindro.

El estadio, un gigante con capacidad para 100 mil personas, fue inaugurado el 3 de septiembre de 1950, en la victoria por 1-0 sobre Vélez. Ese año Racing fue bicampeón; al siguiente, tricampeón. Pero el torneo de 1951 no fue uno más: la final fue contra Banfield, el favorito de Evita por ser el más humilde.

Desde entonces, quedó instalado en el imaginario argentino que Perón era de la Academia. Pero Antonio Cafiero, recordado militante peronista, funcionario y amigo personal del General, echó por tierra esa versión en 2009: “¡Era de Boca! Lo que pasa es que no lo decía porque, evidentemente, cuidaba a las demás hinchadas de los otros clubes”, dijo en Radio El Mundo.

Existe una imagen que parece corroborar el testimonio de Cafiero. Es del 19 de julio de 1953. En ella, Perón salta de su asiento para celebrar la remontada de Boca ante River, un 3-2 definitivo con gol de Roberto Oscar Rolando a cuatro minutos del final.

La polémica parece cerrada. Más allá de la presidencia honoraria, del busto en el Hall del Cilindro y del nombre del estadio, todo indica que Perón era xeneize. En cambio, quien sí era fanático de Racing era el ministro de Hacienda Ramón Cereijo, quien además dio título a uno de los apodos de la época, “Deportivo Cereijo”, por los supuestos favores que la Academia recibía desde el poder.

(TyC Sports)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 19/12/2023 | 18:48 Hs
Enviado por FG
Era de Cerro Porteño el General
 
 21/10/2019 | 20:32 Hs
Enviado por Jota
Soy hincha de platense sin embargo y de buena fuente lo tengo , PERON ERA HINCHA DE BOCA Y EVITA DE TIGRE
 
 18/10/2019 | 14:12 Hs
Enviado por Mefisto
Sin discusión, Juan Domingo era de la academia Racing Club y se comenta que tuvo serios problemas con Evita por la final de 1951. Racingg y Banfield llegaron igualados con 44 ptos al final de campeonato y definieron en dos partidos jugados en el viejo gasometro de San Lorenzo, 0 a 0 el primer partido y 1 a 0 para Racing en el segundo partido con gol del Atomico Boye. Evita quería que ganara el equipo chico y se rumoreo que simpatizaba con el taladro...pero el General era de Racing y así logro el triple campeonato...
 
 18/10/2019 | 07:24 Hs
Enviado por Peluca
Era del que hiba ganando...
 
 18/10/2019 | 07:03 Hs
Enviado por Mao
El coronel era hincha del Bologna.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P