SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 30/05/2018
Pedehontaá cruzó a Nación por los despidos en Alpargatas y alertó por “el daño” de sus políticas
El subsecretario de Trabajo de La Pampa aseguró que acompñarán a la empresa, pero aclaró que “el Gobierno no puede absorber a los 70 trabajadores que hoy entran en este estado de desempleo”.

Este miércoles, Calzar confirmó el despido de 73 trabajadores de su planta. Tiempo atrás, otros 30 operarios habían aceptado el retiro voluntario. Ante esto, el subsecretario de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral, Marcelo Pedehontaá, lamentó la situación de los trabajadores y reiteró el compromiso de continuar trabajando en pos de una solución.

El funcionario provincial calificó la jornada como muy triste y recordó que es una situación que se viene planteando hace un tiempo. En este punto, destacó la predisposición del secretario general del Gremio Textil, Nerio Medina, quien permanentemente estuvo en contacto con las autoridades del Gobierno de La Pampa para realizar gestiones en busca de alternativas.

 

Retiros voluntarios

“En esta primera instancia, la empresa aspiraba a llegar a un número de 90 personas y llegó a 30. En el día de ayer, cuando era inminente la llegada de la decisión de desvincular a trabajadores, tuvimos una reunión con el gremio, aportamos algunas alternativas, el gremio estaba de acuerdo”, expresó Marcelo Pedehontaá.

“Nos reunimos con los responsables de la Planta de Santa Rosa, a quienes transmitimos si existía la posibilidad de hacer una readecuación del sistema de producción en tiempos y en formas que nos permitiera alargar la cuestión, para ver si el Gobierno Nacional empieza a tomar cuenta del daño que las políticas macroeconómicas le están haciendo a todo el conglomerado del sector textil y calzado. Nuestras producciones no pueden competir con productos que vienen de otros lados”, cuestionó.

Ante esta situación, Pedehontaá se ofreció a viajar a Buenos Aires para dialogar en la búsqueda de una solución. “Esta mañana “fuimos notificados por los representantes de la empresa que la decisión estaba tomada y que abarcaría a unos 70 trabajadores”, afirmó.

“Nuestro compromiso es avanzar en alguna negociación y pedido para que intervenga el Gobierno Nacional. En la misma situación de La Pampa están Catamarca, Tucumán y Chaco. Queremos ver si entre las provincias podemos pedir una reunión. No sabemos si hay un procedimiento preventivo de crisis, un pedido de Repro a nivel Nacional; calculo que en las próximas horas vamos a tener esta comunicación”, sostuvo el subsecretario.

 

“No hay que mentir”

Frente al difícil panorama de los trabajadores, Pedehontaá dijo, “no hay que mentir ni crear expectativas. El Gobierno no puede absorber a los 70 trabajadores que hoy entran en este estado de desempleo, pero sí seguir acompañando todas las gestiones que haya que acompañar ante la empresa, y ser optimistas para que rápidamente se modifique esta coyuntura y pueda haber reingresos”.

En una segunda etapa, se acordó un compromiso de la empresa con la Subsecretaría de Trabajo a fin de evaluar la situación de los 130 trabajadores que quedan en la Planta “porque ya fuimos notificados que la perspectiva de producción para el segundo semestres es menor a la que previsiblemente tienen todas las temporadas, así que vamos a ver cómo avanzamos”.

Consultado sobre un posible cierre de la empresa dijo: “En algunos lugares del país ya está la decisión tomada, nosotros creemos que a esa instancia no vamos a llegar porque hay una predisposición de hacer acuerdos entre los trabajadores que quedaron y la patronal”, concluyó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 01/06/2018 | 15:06 Hs
Enviado por Para Gato Pardo
Querido dejá de largar espuma por la boca, vos no estás nervioso, estas ravioso. El gato tuyo subsidia Carrefour y decis estas pavadas. Capitales franceses que se llevan la guita afuera son los subsidiados por tu gato. Y volveremos antes que cante un gallo.
 
 31/05/2018 | 10:08 Hs
Enviado por criticon
En todo el país están haciendo desastres .... en Buenos Aires (provincia) a todos los jefes de area de la firma EDESUR los indemnizaron y los hecharon despues de 33 años de trabajo .... quieren tener menos gastos fijos y mas ingresos (ganancias) al querer aumentar las tarifas .... son DELINCUENTES !!!!!!! Se ríen del pueblo !!!!! .... como espero el 2019!!!! mamita querida ....
 
 30/05/2018 | 22:33 Hs
Enviado por O sea
O sea el pardo esta de acuerdo que cierren empresas. Mucha chala estos fachos.
 
 30/05/2018 | 21:15 Hs
Enviado por gato pardo
este es el resultado de las politicas viejas de uds los populistas,una vez reconozcan.las cagadas que hacen,metieron miles y miles de empleados,metan 70 mas al estado provincial,total cuando no podamos mas ,no aportamos nuestros impuestos y el barco se hunde para todos.se acuerdan,cuando subsidiaban a las empresas, pagando sueldo de los empleados, bueno este es el resultado lleno de mentiras.no vuelvan nunca mas
 
 30/05/2018 | 17:06 Hs
Enviado por Gato Negro
Cuantos de esos 70 empleados se creyeron el versito globoludizador, la próxima voten bien.
 
 30/05/2018 | 16:18 Hs
Enviado por Timbrazo
Para los trolglobitos!!! A ver a quien le echan la culpa del cierre de importantes empresas en el pais.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P