SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 20/01/2019
Para Ziliotto, las cooperativas deben prestar servicio de telefonía celular
El Diputado Nacional y candidato a gobernador por el Frente Justicialista Pampeano confirmó que proyecta la creación de una Empresa Provincial de Telecomunicaciones.

El candidato Sergio Ziliotto dijo que “las cooperativas pampeanas deben poder prestar servicio de telefonía celular” y adelantó que proyecta la creación de  una Empresa Provincial de Telecomunicaciones, donde las entidades solidarias y el Estado provincial puedan utilizar una red para brindar servicios de calidad”.

Así, la provincia podrá asegurar servicios de salud, seguridad y producción. Además, las cooperativas podrán brindar el servicio de telecomunicaciones, lo que hoy se denomina “cuádruple play” incorporando también el servicio de telefonía celular.

En el marco de las reuniones periódicas que Ziliotto mantiene que con el sector cooperativo,  durante una visita realizada a General Pico mantuvo un encuentro con las autoridades de Corpico y el diálogo giró en torno a temas que la coyuntura actual imponen, como la quita de subsidios la transporte y la eliminación de la tarifa social a las familias carenciadas por parte del gobierno nacional.

Además, “se avanzó en temas que tienen que ver con  nuestro proyecto de provincia y que comparten las cooperativas, como lo es el servicio de las telecomunicaciones”, detalló en diálogo con el noticiero de TVCO.

Precisó que los planes futuros para el movimiento cooperativo pampeano están ligados directamente a las acciones que ha desarrollado en su gestión como diputado nacional.

“Tenemos que dotarlas de instrumentos que nos permitan prestar servicios de calidad e incursionar en el mundo de las telecomunicaciones”, afirmó Ziliotto, quien además precisó que “uno de nuestros objetivos principales, que compartimos con el Gobierno provincial, es crear una empresa provincial de telecomunicaciones, donde las cooperativas y el Estado puedan utilizar una red para brindar servicios en función de su razón de ser: el Estado provincial para asegurar servicios de salud, seguridad y producción, y las cooperativas que puedan brindar el servicio de telecomunicaciones, lo que hoy se denomina cuádruple play, incorporando también el servicio de telefonía celular”.

Ziliotto subrayó que existe un trabajo mancomunado con las cooperativas que “vamos a continuar y profundizar, porque es el eje de una prestación de servicios eficientes y la garantía de seguir avanzando día a día en la generación de trabajo”.

En relación a las posibilidades de expansión que le permitan al movimiento cooperativo ampliar su oferta de servicios,  lamentó que “esté  frenado por el abrupto incremento del dólar” pero aclaró que desde el Congreso Nacional ha desarrollado diversas acciones tendientes a proteger a las entidades solidarias, como fue el haberse opuesto a “una ley de telecomunicaciones que entregaba el patrimonio nacional a operadores privados, lo que es específicamente el espectro radioeléctrico, las bandas de 4 G para telefonía celular”.

“El Gobierno nacional tiene la idea de entregar el servicio a los operadores  privados, que van a invertir en los grandes centros urbanos, no van a venir a La Pampa  a hacer patria. Ahí es donde se debe asignar una porción del espectro al Estado y las cooperativas, que son los sectores que privilegian la rentabilidad social sobre la rentabilidad económica”, afirmó.

Ajuste de tarifas

En relación al ajuste y aumento de tarifas que afecta a todos los argentinos, Ziliotto manifestó su preocupación y recordó que en el caso de La Pampa “el Gobierno provincial lo ha anunciado, y está trabajando responsablemente, en ver de qué manera a partir de las posibilidades que ofrece el presupuesto provincial, se puede  morigerar el impacto negativo que tienen estas medidas nefastas del gobierno de Macri y ver cómo  podemos ayudar a los que menos tienen”.

En este sentido, puntualizó que “el tema se está analizando, porque hay varias alternativas, pero existe la decisión política del gobierno de Carlos Verna de ayudar” y ratificó el compromiso de “seguir trabajando codo a codo con el sistema cooperativo, porque sabemos que son uno de los puntales que tiene la provincia de La Pampa, no solo en la prestación de los servicios públicos, sino también en la generación de mano de obra genuina”.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 22/01/2019 | 11:46 Hs
Enviado por Marito
Edgar anda a wikipedia, o a un diccionario y buscá la palabra Cooperativa; se escribe con dos OO, ahi te dice todo lo que es una cooperativa, saludos
 
 21/01/2019 | 23:20 Hs
Enviado por Edgar
Me pueden decir que beneficios nos da una cooperativa?
 
 21/01/2019 | 19:34 Hs
Enviado por Pampeanisimo2
CORPICO debería prestar exelente servicio de energía electrica modernizarla de la iluminación y ocuparse de lo que hace bien. Servicios sociales. Telefonía. Internet. TV. NO Además por cada boleta cobran CAPITALIZACION. ES VERGONZOSO. Agua Potable es de horrorosa calidad. AUN NO HAN SIFO CAPAZ DE COMPRAR UN SISTEMA DE HOSMOSIS INVERSA. EL REFREN DICE: quien mucho abarca....... pero SI COBRAN MUY BIEN
 
 21/01/2019 | 15:31 Hs
Enviado por Fermin
...
 
 21/01/2019 | 14:02 Hs
Enviado por Don Juan
Corpico NO puede "MANTENER" lo que hoy tiene y le quieren anexar Telefonía Celular. Por favor, más deudas para los asociados NO !!
 
 21/01/2019 | 06:28 Hs
Enviado por Peluca
Pedrooooooo...! a que no sabes quien vino? siiiii ese, el mismo de todas las mañanas
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P