SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 04/03/2019
Pablo Moyano disertó en el Vaticano con “guiño del Papa”
El camionero puso en debate la contaminación y el impacto de las nuevas tecnologías en los trabajadores.

Pablo Moyano fue el centro de atención del cónclave sobre tecnología, cambio climático y transporte organizado por las Pontificias Academias de las Ciencias en El Vaticano.

Según pudo saber ámbito.com, el líder camionero envió por primera vez en su historia sindical un mensaje televisado a nivel internacional, destinado a más de 240 millones de trabajadores de todo el planeta.

“Queremos aprovechar este congreso para ponerle cara a estos testarudos que en su forma voraz de agigantar sus riquezas con los recursos naturales de los pueblo llevan adelante medidas ilícitas cuyo precio es la vida misma del ser humano”, arrancó Moyano para enumerar a Cargill, Bunge, Nidera, Dreyfur, Monsanto, Bayer “y toda la cámara empresaria que nuclea la industria aceitera y cerealera del mundo”.

En este marco, el sindicalista apuntó contra el gobierno de Mauricio Macri el cual, consideró, “ni bien inició su gestión viene favoreciendo económicamente a sectores concentrados como la minería y el agro, pero que al momento de producirse reclamos gremiales contra la flexibilización o reforma laboral que va contra las condiciones salariales y de trabajo en respecto a la salud y el medio ambiente, siempre se inclinó hacia el lado más fuerte, no en favor de los trabajadores”.

Además del camionero, expusieron otros gremialistas argentinos del transporte como Juan Pablo Grey, de Aeronavegantes; Julio Sosa, de La Fraternidad, y Sergio Sánchez, de los peajes, quien alertó que su actividad está en jaque por el avance de la tecnología y el reemplazo de trabajadores por cabinas automáticas. También estuvo Huguito Moyano, abogado y asesor legal de varias organizaciones sindicales.

Moyano habló desde una tribuna fundada por el Papa Cemente VII en 1603, bajo las mandas del científico Galileo Galilei, que hoy posee entre sus más destacados integrantes a 60 Premios Nobel de las más variadas disciplinas.

La rareza se explica en la visita de los popes de la Federación Internacional del Transporte (ITF) al papa Francisco. Apadrinados por Marcelo Sánchez-Sorondo, desfilaron por las callecitas vaticanas el presidente de la ITF, el australiano Paddy Crumlin, su secretario general, el inglés Stephen Cotton, el director de investigaciones automotrices de la Universidad de Stanford, el profesor Chris Gerdes, y el hijo mayor de Hugo Moyano, representante de la ITF para América y el Caribe.

El programa oficial revela que la Federación y el canciller de la Academia emprendieron esta cumbre de transportistas a los efectos de considerar y discernir las eventuales soluciones que pueden aportar el indispensable universo del transporte, sea al cambiamiento climático, sea a la dignidad humana de cada hombre y mujer.

Pretenciosos, desde Roma, proposieron “salvar el planeta y promover la dignidad humana de cada hombre y mujer” con un nuevo imperativo ético que emana, ya sea del mandato de las diferentes religiones, de la sabidu­ría práctica representada por los líderes de las nacio­nes, o por los más acreditados sabios y científicos del mundo.

Sentaron a Moyano cerca de las celebridades internacionales. Los CEO’s de las cuatro automotrices más grandes del mundo lo escucharon atentos. El camionero puso en debate la contaminación y el impacto de las nuevas tecnologías en los laburantes. Pidió que no haya despidos ni flexibilización laboral. Son señales. Pequeñas y gigantes al mismo tiempo. Nunca antes se habían juntado bajo un mismo cielo los monstruos del transporte mundial. Lo escoltó el mentor del 21F, Gustavo Vera. Lo invitó Sánchez Sorondo. Las puertas se las abrió el Papa Francisco. El plan polaco sigue firme al pie de la letra.

La cumbre de los líderes del transporte enlazó la cultura del diálogo y discernimiento planteada por Jorge Bergoglio, una continuidad de las otras cum­bres realizadas con dirigentes sociales, religiosos, intendentes, jueces y médicos de diferentes partes del mundo. Sueñan que mueva decisivamen­te a la sociedad toda, de arriba abajo y viceversa, a que en­frente el reto de nuestro tiempo y que suene de una vez por todas “el llamado a una profunda conversión ecológica” de unidad.

(Ámbito.com)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 06/03/2019 | 00:00 Hs
Enviado por El futuro
Es de todos nosotros, no de las multinacionales que se pasan por las bolas a presidentes, senadores, diputados, gobernadores, intendentes y funcionarios de todo nivel de todo el mundo, el futuro debe ser de la gente, de los trabajadores, de los niños, de los abuelos, de las mujeres, de todos los de buena voluntad, NO de los retrógrados machirulos vendepatria como los que siguen envalentonados como si esto fuera una dictadura impuesta desde el imperio capitalista, se va ha acavar la era entreguista y se van a encontrar con la realidad, los que pregonan trabajar realmente son porquerias capitalistas que un centavo vale más que una vida humana, LA ÚNICA VERDAD ES LA REALIDAD.
 
 05/03/2019 | 22:58 Hs
Enviado por omar
disertando en el vaticano , primero que termine la secundaria mejor
 
 04/03/2019 | 19:57 Hs
Enviado por libre
hablo por que soy libre, sobretodo de tu exclavitud,criticas a las empresas delante de la gilada y arreglas por detras,esi es para agigantar tus riquezas y el resto de los "gremialistas como vos,uds ,solo defienden su sillon, caraduras ,son vividores de los que verdaderamente trabajamos
 
 04/03/2019 | 19:39 Hs
Enviado por Mordis
Bergoglio, una pinturita, gracias paisano, Ud. no afloje, no les de bola a los que dicen que el residual K ayudó a las alicaídas finanzas del Vaticano, permita que cante con Ud. Perón, Perón que grande sos!, cuando ya seamos la Venezuela del sur lo esperamos paisano!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P