Una vez más, La Pampa debió soportar fuertes tormentas. En un principio de año marcado por alertas meteorológicos reiterados, General Pico volvió a sufrir las consecuencias de las intensas precipitaciones.
Según algunos registros, la ciudad recibió 80 milímetros en dos horas. En algunos puntos, además, se registró la caída de granizo y piedras de consideración.
Como ocurrió en los anteriores fenómenos, la tormenta dejó inundaciones en varios domicilios por desbordes en la instalación cloacal. En este contexto, Corpico informó que “la presión del agua y el colapso de la red también provocaron el levantamiento de tapas de bocas de registro. Desde primeras horas de la madrugada, cuadrillas de la cooperativa trabajaron para dar atención a los reclamos y subsanar los inconvenientes.
Ante el fastidio de los vecinos, plasmado una vez más en redes sociales, Corpico expresó: “Reiteramos lo que hemos explicado en otras oportunidades respecto al sistema de desagües cloacales, diseñado sólo para permitir el paso de líquidos o excretas pero no para soportar el paso de otro tipo de elementos que perturban el funcionamiento de las instalaciones dañando las cañerías. El sistema tampoco es apto para soportar la conexión de los desagües pluviales”.
“Precisamente, este tipo de conexiones indebidas, son las que ante lluvias intensas como las que soportamos desde mediados de diciembre, saturan la capacidad de conducción de las cañerías y provocan los desbordes que sufren los vecinos tanto dentro de sus viviendas como en las calles a través de las bocas de registro”, agregó la cooperativa.
Por último, Corpico volvió a remarcar la necesidad de evitar ese tipo de conexiones de los pluviales a los desagües cloacales porque “saturan ampliamente la capacidad de conducción de las cañerías, que en situaciones como la de anoche, reciben hasta 30 veces más su capacidad operativa”.
“No debemos olvidar además, que en algunos tramos las cañerías tienen una antigüedad de 40 años, por lo que el uso conciente de las redes por parte de los vecinos es crucial para evitar inconvenientes”, finalizó.
Mucha agua en 37 y 12
Anoche, un lector de MaracóDigital envió una imagen de la situación que se vivía en calle 37 y 12. “Hace dos horas que empezó a llover y no para”, expresó.
“Hay una camioneta estacionado con el agua arriba de las ruedas, está de cordón a cordón”, agregó.
Santa Rosa: calles anegadas, casas inundadas y cortes de luz
Una fuerte lluvia ocasionó esta noche serios inconvenientes en distintos barrios de Santa Rosa: en el centro colapsaron las calles, se inundaron viviendas y se registraron cortes de energía en otros sectores.
Poco antes de las 22, una fuerte tormenta con intensa actividad eléctrica se registró sobre la capital provincial. En la esquina de las calles Tomás Mason y Mendoza se inundaron, aproximadamente, unas diez viviendas. En otros sectores de la ciudad también ingresó agua a varias casas, según informó Diario Textual.
Personal de bomberos estuvo atendiendo las diferentes situaciones de emergencia, principalmente, en la zona norte de la ciudad. También debió recurrir a la ruta nacional 5, donde el viento derribó un árbol que quedó sobre la cinta asfáltica.