El lunes 9 de julio, en el Parque Ángel Larrea, el viceintendente piquense emitió un duro discurso contra las políticas de Ajustes del Gobierno Nacional. A pesar del contexto que describió, el también presidente del Concejo Deliberante de General Picio pidió “volver a soñar con ver a un pueblo feliz, con dignidad y bienestar”.
“Como reconocimiento a nuestros patriotas, convoco a los habitantes de nuestra querida ciudad a multiplicar los esfuerzos en pos del logro de los objetivos comunes, que hagan de nuestra patria chica una ciudad con trabajo, seguridad y bienestar, con las manos abiertas a la solidaridad, como siempre lo ha sido”, manifestó García.
“Un gran presidente decía: ‘Los monopolios y los grandes intereses internacionales nunca desaparecen, sino que permanecen agazapados esperando el Momento oportuno para dar el zarpazo y saciar sus desmedidas ambiciones’. Como es lógico, nuestra Ciudad y nuestra Provincia no están ajenas a los complicado del momento, pero nuestra Ciudad sigue esforzándose para estar de pie, en una Provincia que nos cobija, con un gobierno provincial que defiende sin claudicaciones, los intereses de todos los pampeanos, alzando la voz ante quien nos quiera escuchar, fomentando la producción y el trabajo, con la convicción de que primero está el Ser Humano, después todo lo demás. Yo diría que somos una mosca en la leche”, desarrolló.
Felicidad, dignidad y bienestar
Para continuar con su alocución, José Osmar García manifestó: “Yo me pregunto, ¿Por qué no volver a soñar con ver a un pueblo feliz, con la dignidad y el bienestar que solo el trabajo puede dar a manos llenas?”
“Hoy nuevamente se encuentra nuestra patria, con una economía donde los que producen, se sienten desplazados, con perdidas permanentes de puestos de trabajo, con una transferencia de recursos a los más poderosos y a los monopolios internacionales”, precisó.
“Estos recursos ¿quién los pierde? Los pierde la clase trabajadora… que son los sectores más sensibles de nuestra sociedad, ahí se pierde el sentido de la equidad y la fuga de nuestros recursos son una constante, con un endeudamiento que compromete a las futuras generaciones. Esta es una manera de entregar la soberanía, de perder independencia económica, en definitiva de dejar de ser libres a la hora de tomar decisiones”, cuestionó.
Por último, el viceintendente aseguró que “los funcionarios debemos poner lo mejor de nosotros, como simples servidores públicos. Nuestra tarea más que nunca, es estar al lado del vecino y atender a sus problemas”.
“General Pico seguirá poniéndole el pecho a las adversidades. Por eso pido a nuestros vecinos sacar fuerza de flaqueza, a no bajar los brazos y a superar este difícil momento, demostrando el temple de acero del que estamos hechos, para seguir construyendo entre todos un mejor futuro. Un abrazo grande y afectuoso para todos… Viva la Patria”, concluyó.