El Colectivo Sanitario La Pampa consideró “oportuna” la prohibición del ingreso de máquinas y equipos de aplicación de agroquímicos en las 80 localidades de La Pampa y la prohibición de almacenamientos de bidones y/o recipientes de agroquimicos en sitios no autorizados en zona urbanas.
“Como Colectivo hace mucho tiempo que venimos denunciando situaciones de contaminación producto del uso de agrotóxicos en la producción agrícola que ponen en serio riesgo la salud de la población y lesiona seriamente el medio ambiente, como también reclamamos que se pare de fumigar ya, de todos modos nos parece que estas medidas, que son paliativas, vienen bien y que servirán para mitigar en parte el problema, al igual que nos parece bien que desde sectores oficiales provincial y municipal se comience a reaccionar ante el cuadro de situación”, expresaron.
“Hoy en muchas ciudades y en algunas provincias de nuestro país se esta avanzando cada vez mas en la prohibición total de fumigaciones con glifosato y otros agrotóxicos que tanto daño les han generado”, sostuvieron. “Nosotros desde este espacio acompañamos esta decisión y estamos convencidos que ese es el camino correcto, mucho mas cuando hay alternativas de producción con excelentes resultados y que no ponen en riesgos la salud humana ni el medio ambiente”.
Estas semana se comunicó que el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli, y el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, en las disposiciones conjuntas N°1/18 y 2/18, dispusieron “prohibir el ingreso, guarda y/o depósito de equipos y máquinas en uso, que se emplean para la aplicación agrícola terrestre y/o aérea de agroquímicos a las ciudades y comisiones de fomento” de La Pampa.
El ingreso solo será permitido cuando no puedan repararse fuera del radio urbano. Pero deberán estar previamente lavadas y debiendo contar con la pertinente certificación del asesor técnico fitosanitario.