Este viernes, en una nueva audiencia pública, se solicitaron 792 nuevas rutas aéreas que incluyen 254 nuevas rutas de cabotaje y 538 internacionales, para ser operadas desde Buenos Aires (Aeroparque, Ezeiza y El Palomar), Córdoba, Neuquén y Comodoro Rivadavia.
Las empresas que presentaron sus pedidos para explotar vuelos regulares fueron: LAN Argentina solicitando 3 rutas; Baires Fly solicitando 5 rutas; Avian solicitando 6 rutas; Grupo Lasa solicitando 19 rutas; Andes solicitando 199 rutas; JetSmart solicitando 276 rutas; y Flybondi solicitando 284 rutas. En total estos pedidos suman 254 rutas de cabotaje y 538 internacionales. Además, Dangus y Cielos Mediterráneos, dos nuevas empresas que se suman al mercado aéreo nacional, presentan pedidos para volar servicios no regulares.
Las nuevas opciones para volar dentro y fuera del país se suman a una red aérea cada vez más federal e integrada. Las rutas domésticas solicitadas conectarían a 45 ciudades del país, mientras que las rutas internacionales pedidas conectarían a la Argentina con 55 ciudades de 14 países del mundo, publicó La Nación.
Hay seis ciudades que hoy no cuentan con vuelos regulares y podrán pasar a tenerlos con estas solicitudes que son Tandil, Concordia, General Pico, La Plata, Sunchales y Merlo – San Luis.