La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa invita al noveno Concierto de Gala - Temporada 2018 - de la Banda Sinfónica de La Pampa, titulado “Música de películas”.
Tendrá lugar el viernes 30 de noviembre, a las 21:30 horas, en el Teatro Español de Santa Rosa, en Hilario Lagos 44, con entrada libre y gratuita.
Con la dirección artística de Manuel Gerez, en esta novena gala participará como director invitado, Gustavo Fontana. El repertorio seleccionado está destinado a toda la familia, se podrá escuchar música de animaciones como Frozen y Rey León; también temas de las películas El Señor de los Anillos, La Lista de Schindler, Amelie, Star Wars y Bohemian Rhapsody, el film sobre la famosa banda británica Queen, que aún permanece en cartel.
El ciclo Conciertos de Gala de la Banda Sinfónica es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Santa Rosa.
Gustavo Fontana
Director de Orquesta, ocupó la titularidad artística de la Orquesta Filarmónica de Mendoza hasta mayo de 2018, habiéndose desempeñado hasta la temporada 2014, como titular de la Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca. Fue titular también de la Banda Sinfónica de Córdoba y de Buenos Aires.
Ha dirigido, como invitado, en diversos organismos del país y del exterior, tales como la Orquesta Sinfónica de Belo Horizonte, Sinfónica de Salvador de Bahia, Sinfónica de Brasilia, de Porto Alegre, Orquesta Filarmónica de Montevideo, Filarmónica Nacional de Venezuela, Filarmónica de Burgas (Bulgaria), Sinfónica del Festival de Mallorca (España), Banda Sinfónica do Estado de Sao Paulo, Sinfónica de Córdoba y de Santa Fe, entre otros.
En la temporada 2019 tiene asumidos compromisos en Europa, Asia y en los Estados Unidos.
Realizó sus estudios de dirección con los maestros Cristóbal Soler (España), Milán Nachev (Bulgaria) y Charles Dutoit (Suiza).
Ha colaborado con artistas de diversa extracción como John Malkovich, Ricardo Mollo, Pedro Aznar, Pinchas Zukerman, Chango Spasiuk, Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, Ligia Piro, Susana Rinaldi, Xavier Inchausti, Eleonora Cassano, Ivan Rutkauskas, Hernán Piquín, Jaime Torres, Leo Masliah, Stanimir Todorov, Pablo Saraví, Elena Roger, Guillermo Fernández, Carlos Céspedes, Emiliano Barri, María Noel Luzardo, Marcelo Baus, Jorge de la Vega, Darío Volonté,
En el campo de la docencia, ocupó el cargo de coordinador en la Secretaría de Cultura de la Nación, y colabora activamente con instituciones y universidades de diversos países, como Colombia, Estados Unidos, España, Sudáfrica y Hong Kong.
Es docente de la Universidad de Buenos Aires y del Conservatorio Municipal "Manuel de Falla".
Inició su carrera musical como integrante del Coro de Niños del Teatro Colón, donde participó en producciones que tuvieron como protagonistas a artistas de la talla de Plácido Domingo y Luciano Pavarotti y posteriormente realizó estudios de trompeta en el Conservatorio Nacional de Música, bajo la guía del Maestro Osvaldo Lacunza, perfeccionándose luego con los maestros Raymond Mase (Juilliard School of Music). Robert Sullivan (NYP), y John Wallace (Royal Academy of Music).
Como trompetista integró la New York Youth Symphony y la Filarmónica de Israel, durante la gira latinoamericana de 1993, bajo la dirección de Zubin Mehta.