En la Sala de Situación del Ministerio de Desarrollo Social se llevó a cabo una reunión entre distintos sectores del Gobierno pampeano, con el objetivo de cubrir las demandas que se han presentado sobre la temática de acoso sexual por medio de dispositivos móviles e internet, conocida como “Grooming”.
Se entiende como las acciones que lleva a cabo un adulto a través de las redes sociales, chat, juegos en línea o foros, para ganarse la confianza de un menor, con el fin de obtener un posterior beneficio de índole sexual.
“Logramos en esta primera reunión, que fue muy productiva, realizar una puesta en común y construir una mirada desde los diferentes sectores del Estado. Considerando que cada uno, desde su especificidad, realiza acciones respecto del grooming, es nuestra intención poder lograr un organigrama en común y poder abordar la temática en forma organizada y articulada”, expresó Fernanda Alonso, quien además consideró que “esto nos permitirá darle un marco más sólido desde el cual poder proyectarnos desde diferentes ámbitos, miradas, abordajes y también poder lograr un mejor aprovechamiento de los recursos del Estado”.
La ministra destacó que no sólo la mirada y la acción están articuladas dentro del Ejecutivo provincial, en ese sentido destacó la presencia de los Poderes Legislativo y Judicial, lo que pone de manifiesto que el Estado provincial se está ocupando de la temática en forma general y articulada.
Además de Fernanda Alonso, participaron del encuentro la diputada provincial, Sandra Fonseca; el subsecretario de Juventud, Pablo Ferrero; el defensor de Niños, Niñas y Adolescentes, Juan Pablo Meaca; el fiscal General de la I Circunscripción, Máximo Paulucci; de la Fiscalía Temática de Delitos que impliquen Violencia Familiar y de Genero, Raúl Miguez; Marcos Sacco, también de la I Circunscripción; Ana Laura Ruffini de la II Circunscripción, integrantes del equipo técnico de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, el director General de Tecnologías para la Gestión Educativa, Dante Moreno; la directora General de Prevención de Adicciones, Rosana Aquino; personal policial de la Brigada de Investigaciones de la UR II, el Oficial Inspector Leandro Mansilla, el Suboficial Principal Javier Barrionuevo y el Sargento Walter Gerry.