No empiezan las clases: habrá paro nacional el 6, 7 y 8 de marzo
Lo anunció la Ctera y Utelpa se sumará a la medida de Fuerza.
Este jueves, por unanimidad, los Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) definieron que no comenzarán el Ciclo Lectivo 2019. De esta manera, el 6 y 7 de marzo no habrá clases. Al mismo tiempo, se sumarán al paro del 8 por el Día Internacional de las Mujeres.
Ante esta situación, se desprende que La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa se sumará a las medidas de fuerza. El miércoles, luego de su Plenario, Utelpa adelantó su adhesión a lo que disponga la Ctera, gremio “madre” del sindicato pampeano.
“La medida de fuerza es un contundente reclamo por la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, y en contra de los recortes en el sistema educativo que deterioran las condiciones de trabajo, y calidad educativa”, expresaron desde Utelpa en un comunicado enviado a MaracóDigital.net.
Además, Utelpa votó por la adhesión al paro de mujeres el 8 de marzo, con movilización en la ciudad de Santa Rosa, contra el patriarcado y la violencia machista, por políticas que avancen en este sentido, asegurando la Educación Sexual Integral y por el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

En el informe que presentó cada seccional se escucharon los siguientes reclamos:
“Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente; Paritarias libres y sin techo; Cumplimiento de la ley de Financiamiento Educativo y discusión de una nueva ley, aumentado la inversión del PBI en Educación; Condiciones dignas para enseñar y aprender: escuelas seguras, infraestructura, becas; Defensa del Sistema Previsional; Oposición a la Reforma Laboral; Contra el congelamiento y ajuste en el sistema de Becas Progresar; Defensa de los Institutos de Formación Docente ante los intentos de acreditación y cierre de carreras e instituciones; Oposición al Proyecto Secundaria 2030; y Cese de la persecución y campañas difamatorias sobre las organizaciones y dirigentes sindicales docentes”.
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
01/03/2019 | 12:42 Hs
Enviado por Mordis
La Pampa no va a descontar absolutamente nada porque su objetivo es ganar a toda costa; yo les sugiero a los docentes parar hasta después de las elecciones y aprovechar las " low cost " para seguir viajando por el mundo; total en argentilandia " , POR AHORA todo es válido. Estoy convencido que hemos iniciado el final del viaje de un país que no resiste más.
01/03/2019 | 12:09 Hs
Enviado por pepe
Totalmente de acuerdo con vos Andrea, pero son los docentes afiliados a ese gremio los que se le tienen que plantar a los dirigentes gremiales y presionarlos para que dejen de hacer esto. Esto solo lo pueden parar las bases presionando a los de arriba.
01/03/2019 | 00:29 Hs
Enviado por andrea
No metan a todos en la misma bolsa porque estas decisiones son tomadas por quienes hacen política con estas cosas. Los docentes no decidimos ni todos estamos de acuerdo. Acá no hay buenas intenciones por parte de quienes dicen defender a los trabajadores.
28/02/2019 | 22:45 Hs
Enviado por marcelo
Que las paso a los maestros todavia no volvieron de vacacionar que no pueden empezar las clases y al gobierno provincial dejen de tomar desiciones electoralistas con la plata de todos los contribuyentes y descuenten los dias que no trabajan.Asi es muy facil te pago igual porque total la plata no la ponen los politicos de sus bolsillos.Sres docentes no tienen verguenza todos los años lo mismo toman de rehenes a los chicos.
28/02/2019 | 22:12 Hs
Enviado por don fausto
pense que estos desvergonzados,habian aprendido a vivir en sociedad. la verdad, me equivoque una vez mas,que pais de merda que tenemos, somos pura merda. maestros,jajajajajajaja, otra manga de ...
28/02/2019 | 21:30 Hs
Enviado por Ciudadano
Así es Don Faustino!!! Ahora, yo me pregunto, que les pasó a los dirigentes del gremio de los docentes en Enero y Febrero? Parece que como ahora tienen que trabajar, les agarró ganas de hacer paro y cualquier excusa les viene bien. Utelpa !! Utelpa !! ...
28/02/2019 | 21:01 Hs
Enviado por Blanquita
Será q hacen paro porque no les alcanza para viajar al exterior. Q tal si les descuentan los días q no trabajan , quiero ver cuántos hacen paro.
28/02/2019 | 20:25 Hs
Enviado por Daniel
...va a ser un exito rotundo porque el gobierno provincial NO descuenta los dias de paro.
28/02/2019 | 17:55 Hs
Enviado por DON FAUSTINO
Tenemos que proponerles a los docentes que inviertan las vacaciones o sea que trabajen en el receso y esten de vacaciones el resto del año, no me digan que no aceptan tampoco ehhhhh!!!!!!