Nación negocia con Carrefour por temor a 3 mil despidos y cierre de 11 sucursales
El Gobierno Nacional negocia con la cadena de supermercados un plan de “reducción de daños” para evitar despidos masivos y cierres en todo el país.
Los ecos de la reestructuración iniciada por Carrefour a nivel global empezaron a llegar a la Argentina. La posibilidad de que la principal cadena y uno de los mayores empleadores del país realice un fuerte ajuste genera inquietud en los despachos oficiales, en momentos que el Gobierno busca mostrar crecimiento del empleo, baja de la conflictividad y expansión de las inversiones.
Por ello, en las últimas semanas, los gerentes de la compañía -encabezados por el CEO Rami Baithie- fueron recibidos en el Ministerio de Trabajo para analizar la situación de la actividad y de la multinacional, que registra pérdidas por la caída del consumo.
"Le planteamos la realidad del sector y la de Carrefour, fueron tres años complicados, pero no hubo ninguna propuesta", explicaron a iProfesional fuentes de la cadena francesa.
Este jueves se comunicó oficialmente que la firma ingresó en un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). La ley de empleo 24.013 establece en su artículo 98 que una empresa de más de 1.000 trabajadores debe iniciar ese trámite antes de recortar más del 5% de su personal por causas económicas o tecnológicas (en el caso de Carrefour sería un 15% de su plantilla). Para ello, el empleador tiene que presentar pruebas, como los tres últimos balances, datos de la compañía y la nómina de empleados, con ingresos, categorías y convenio.
Antes de que se desencadenara esta crisis, la cadena había lanzado el 23 de enero pasado un "plan de transformación" para achicar su estructura a nivel mundial en cinco años, que contempla 2.400 retiros voluntarios en su sede central de París.
Con 600 locales y 20 mil empleados en Argentina, la firma busca reconvertir 16 hipermercados en maximercados. El plan se conoció luego del reemplazo ese mismo mes de la cúpula directiva, que ahora es liderada por Baithie, de origen francés.
El cambio de formato apunta al comercio mayorista con una menor superficie, reducido nivel de reposición y menor cantidad de dependientes.
Las cadenas de retail intensificaron sus estrategias comerciales, con promociones, cierre de locales y la apuesta por el comercio online, ante la caída de las ventas -que el año pasado fue del 1% en promedio- y la creciente competencia de otros establecimientos, como almacenes, supermercados chinos y mayoristas, el único rubro que logró mantener su clientela.
Las medidas corporativas, sin embargo, pusieron en alerta al Sindicato de Comercio, liderado por Armando Cavalieri. De buen diálogo con el Gobierno, el sindicalista le hizo llegar en los últimos días su preocupación al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, a quien le pidió que analizara la posibilidad de otorgar subsidios Repro (para mantener las fuentes de trabajo) o algún alivio fiscal a la firma.
Cerca del líder mercantil reconocen que "puede haber cimbronazos", pero se muestran confiados en que el Gobierno evitará una situación de fuerte conflictividad cuando falta un año y medio para las elecciones presidenciales. Por caso, la reestructuración ya generó protestas en Madrid, Bélgica y Francia, donde la semana pasada los trabajadores ocuparon una treintena de locales en medio de la reforma laboral impulsada por Emmanuel Macron.
"El Gobierno está preocupado como nosotros. Seguramente se va achicar la empresa, pero Cavalieri no va a permitir que les sea fácil", dijeron en su entorno.
(iProfesional)
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
08/04/2018 | 20:46 Hs
Enviado por Laburante desocupado
Prefiero ser pobre que peronista, ser pobre es una circunstancia suele pasar para los que nos somos del palo, defender al peronismo en la pampa con el daño que causa es ser hereje literalmente!
08/04/2018 | 18:22 Hs
Enviado por Para lalo
Te quejas de los Peronistas, y tu jefe/empleador se reune con los Peronistas. Al final son malos o buenos los Peronistas?.
08/04/2018 | 10:45 Hs
Enviado por Para lalo
Lalito al menos reconoces q sos fan.del cambio hacete una autocritica del desastre q votastes saludoss ala corrupcion M.o vas a negar q no la ahy?
08/04/2018 | 10:41 Hs
Enviado por Para lola
Pobre macri decis jajaja tan cara dura como tu cambio sos el pobre se quiere sacar tan solo 70.mil millones jajaja pobrecito anda a consolarlo lola jajaja
08/04/2018 | 09:33 Hs
Enviado por Lalo
Ocaña con nosotros no robo nada. Habra sido cuando estaba con los k y los satanas de los peronchos coruuptos la Forzaron a robar. Saludos a evita.
07/04/2018 | 22:45 Hs
Enviado por lola
obsecuentes peronchos.vayan a Brasil y veran como actua la justicia.no.no. no vayan x que los meten en cana.pobre macri.los ladrones empresarios son los que .en complicidad con los peronchos lo voltean.que pais de garca que tenemos
07/04/2018 | 20:09 Hs
Enviado por Gilipollas
Yo me miro todos los dias al espejo lalo y me digo q lindo soy jaja y tambien me pregunto pueden existir tipos como lalo tan boludos para votar y no hacerce cargo del desastre del cambio jaja saludos lalito dale saludos ala ultima de esta semana ala hormiguita ocaña jajaja
07/04/2018 | 19:44 Hs
Enviado por susy
pareciera que ahora nadie le ha votado a Mauricio y el mejor equipo de los últimos 50 años ? solamente Lalo.. ?
07/04/2018 | 17:49 Hs
Enviado por Lalo
Y es mentira que macri deba 70.000 millones de pesos al estado por el tema correo. Son unos peronchos mal agradecidos. Saludos a isabelita.
07/04/2018 | 17:47 Hs
Enviado por Lalo
Seguí juntando papelitos dos horas a la semana al lado de la ruta 7 por treinta lucas por mes. Saludos a Milani y Stiuso.
07/04/2018 | 17:05 Hs
Enviado por Para lalo
Lalo el pobre q se cree rico jajaja sos un pobre tipo q te quemaron la cabeza los medios amigos del gobierno fijate si esos mismos medios ahora hablan de toda la corrupcion q hay en tu cambio no dicen nada te preguntastes el xq.claro cierto decile q los jardines q iva hacer tu gato con esa plata la tienen ellos jajaja
07/04/2018 | 17:02 Hs
Enviado por Lalo
Lalo trucho, enfermito sos vos y como sólo pensás en la guita (igual que Néstor) te manejan el voto con migajas mientras ellos la pesan y la sacaban afuera. José Luis está clarísimo que preferís a los chorros y justamente ellos prefieren los votantes como vos porque el peronismo sólo es posible con gente como vos (les metieron en la cabeza: afanan pero hacen y no te das cuenta que se afanaron el futuro de tus nietos, bisnietos y tataranietos), cuatrocientos mil millones de dólares había afuera cuando llegaron estos. Para los chorros vos sos más fácil que la tabla del uno. Serán dados para lalo, pero antes de tratar de pelotudos a los demás mírate cinco segundos en el espejo (te aseguro que con eso te alcanza), saludos a Milani muchachos.
07/04/2018 | 15:56 Hs
Enviado por Para lalo
Lalo el vocero del cambio jajaja lalo el economista jajaja lalo el pelotudo del cambio invicible jajaja saludos alos corruptos del cambio
07/04/2018 | 15:34 Hs
Enviado por Lalo
Soy un enfermito, pero RICO. No como ustedes peronchos pedorros que son todos pobres, que apenas les aumentan el Gas se tienen que cagar de frio. Saludos a lopez rega y a campora.
07/04/2018 | 15:03 Hs
Enviado por Karina
Porque quieren cerrar si El indec y El 🐈 dicen que cada vez hay mas consumo. Mentirosoooo mentirosooo...
07/04/2018 | 14:55 Hs
Enviado por Y lalo
Enfermito y cual seria la diferencia con la mierda que hay ahora? .
07/04/2018 | 14:47 Hs
Enviado por Jose luis
Che lalo tenes razón, estos que nombras se llevaron la guita, pero hicieron hoteles, compraron máquinas viales y algunos laburantes para mantener sus cositas pagaban en el país. Ahora tus defendidos la afanan en el pais, se la dan a la banca extrajera y le piden prestado con interés Bajitos. Sigo prefiriendo los chorros como vos decís y no los que vacian el país.
07/04/2018 | 13:57 Hs
Enviado por Lalo
Si Marito, muy distinto hubiese sido con Scioli presidente. Yasky en Trabajo, De Vido en Obras Públicas, Moyano en Transporte, Aníbal en el Sedronar, Boudou en la Casa de la Moneda, Cristóbal en YPF, Cristina en Cultura y Educación, Vallejos en Economía, Infrán en Interior, la tupaca en Vivienda, De Elía en Desarrollo Urbano, Hebe rectora de la UBA, Esteche en Relaciones Exteriores, Milani en Defensa y Lázaro de Jefe de Gabinete. Y como recambio: Jaime, Lopecito, Manzanares, Chueco, Gerardo Martínez, Yakira, Baratta, Baradel, haciendo precalentamiento en La Rosadita y en el convento.
07/04/2018 | 13:34 Hs
Enviado por juan
Próximamente en Netflix.. Nuevos capítulos de..."La herencia del Turco"! Un adelanto les damos: Es la misma historia que la primera parte, solo con actores nuevos y otros que cambian de roles.. Pero el final es el mismo!! Y todavía seguimos esperando los capitales extranjeros que nos salvan de todos los males!
07/04/2018 | 13:33 Hs
Enviado por Jose luis
Es una sensación gente no es la realidad. Todos mienten.
07/04/2018 | 12:50 Hs
Enviado por Marito
Triaca al mando, es para quedarse intranquilo. Este equipazo de cambiemos no tiene a nadie en el banco de suplentes? Algún nacho scocco metafóricamente hablando. Es preocupante la situación , nunca confíe en este " cambio ", temía q nos lleve a ala ruina como lo están haciendo
07/04/2018 | 12:38 Hs
Enviado por Cambio
Cambiamos trabajo consumo aumentos x arriba de la inflacion x despidos cierres de empresas inflacion imparable corrupcion que buen cambio
07/04/2018 | 12:05 Hs
Enviado por Aguante
Aguante la Reforma Laboral carajo !!!
07/04/2018 | 11:44 Hs
Enviado por Mordis
Esperemos que los argumentos de Carrefour sean reales y no se aprovechen de la situación de desamparo en que quedarían miles de obreros; pero hay que tener muy en cuenta que muchas de estas empresas están acostumbradas a cazar en un zoológico.
07/04/2018 | 11:29 Hs
Enviado por Empleado
OPERETA PRO, es una vergüenza el avasallamiento de los derechos ganados por los trabajadores.