SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 08/06/2018
Nación acordó con el FMI un préstamo por u$s 50.000 millones: impone fuerte recorte fiscal
Se trata de un acuerdo Stand-by que tendrá una duración de 36 meses y prevé metas inflacionarias y fiscales.

La Argentina y el FMI acordaron un programa Stand-by con una duración de 36 meses por unos U$S 50.000 millones, que prevé metas inflacionarias y fiscales, indicó el organismo, que en un comunicado respaldó al Gobierno de Mauricio Macri y pidió el apoyo de la comunidad internacional.

Asimismo, el Fondo respaldó "enérgicamente los redoblados esfuerzos por reducir la inflación, que, como sabemos, carcome los cimientos de la prosperidad económica de Argentina y recae directamente en los segmentos más vulnerables de la sociedad".

"El plan económico del gobierno gira en torno a un reequilibramiento de la posición fiscal. Avalamos plenamente esa prioridad y celebramos la intención de las autoridades de acelerar el ritmo de reducción del déficit del gobierno federal, restableciendo el balance primario para 2020", destacó.

Destacó que el Gobierno "ha asumido el compromiso de velar por que el gasto, como porcentaje del PIB, no descienda en los tres próximos años". "Asimismo, si las condiciones sociales empeoran, existen disposiciones para incrementar más la asignación presupuestaria dedicada a las prioridades sociales", indicó.

En el comunicado, la directora gerente, Christine Lagarde, "felicito a las autoridades argentinas por haber llegado a este acuerdo". "Como lo hemos destacado anteriormente, se trata de un plan concebido e instrumentado por el gobierno argentino y que pretende fortalecer la economía en beneficio de todos los argentinos", remarcó la funcionaria.

Como condición para el desembolso se acordaron nuevas metas inflacionarias y de resultado fiscal. En cuanto a las previsiones inflacionarias, el acuerdo con el Fondo prevé para 2019 una suba del 17%; para 2020, 13% y para 2021 del 9%.

En lo que hace a resultado fiscal, se pactaron los siguientes: 2,7% del PBI en 2018 (contra 3,2% de las metas previas); 1,3% en 2019 (contra 2,2% anterior); equilibrio primario en 2020 (contra 1,2% previo) y superávit de 0,5% en 2021 (contra 0 de antes).

Además, el Tesoro se compromete a emitir un programa de cancelación anticipada de Letras Intransferibles para que el Banco Central reduzca el stock de Lebac.

El Fondo informó además que "el acuerdo a nivel del personal técnico está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que examinará el plan económico de Argentina en los próximos días". La fecha estimada para esa reunión es el 20 de junio.

Asimismo, indicó que el acuerdo apunta a "reducir las necesidades de financiamiento del gobierno, encauzar la deuda pública por una trayectoria descendente y, como lo ha señalado el Presidente Macri, aliviar una carga que lleva a cuestas Argentina".

"Avalamos la decisión del banco central de adoptar metas de inflación realistas y significativas, así como su compromiso por mantener un tipo de cambio flexible y determinado por el mercado", finaliza el comunicado.

(Ámbito.com)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 08/06/2018 | 23:00 Hs
Enviado por Lalo
Yo sabía que ni siquieras tenías un amigo que te lo explicara. Seguí participando en los foros de la resistencia que ahi todos se dan la razón. Saludos a Milani y Pérsico.
 
 08/06/2018 | 22:46 Hs
Enviado por Funez el memorioso
Que lindo es dar buenas noticias!!... Y se fué a Uruguay en helicóptero. Para los que saben de aeronáutica, llega un helicoptero a Panama?
 
 08/06/2018 | 21:12 Hs
Enviado por K
Y si. No hay caso. No lo vas a entender nunca. Pero te aclaro que cuando te digo que sos pelotudo. no te lo digo porque no te da el cerebro, (eso tal vez ni siquiera sea tu culpa), te lo digo porque ademas de no entender casi nada, estas convencido que tenes razon, y segun Fontanarrosa, ese es el verdadero pelotudo
 
 08/06/2018 | 19:44 Hs
Enviado por Humberto
Lo maravilloso es que hace 80 años se dedican a criticarse, cuando nadie que paso por el poder se fue mas pobre de lo que entró, menos uno. Se viven insultando, asi a donde van? Que ganan? Insultos por ambos lados, de gusto!!!!! Pero no se cuentan los negociados de ambos lados. Y todo sigue igual, barranca abajo. Prueben con escucharse un poco, al menos para empezar. Son como los chicos de 20, 30, 40 y los de 70 años.... quieren tener la razon y no da ni para dar por iniciado el debate. En los 60, teníamos escuela publica, casa, salud, trabajo, posibilidades de progreso.... Sueños, horizonte, No hay nadie que se pregunte que nos pasó, aparte de un tren?? Defendamos nuestras ideas, respetemos al otro y sigamos debatiendo el pais que queremos, el que se robaron desde hace mucho, mucho tiempo, y junto a él, a nuestro futuro, al de todos los nuestros..... Vamos!!!!
 
 08/06/2018 | 19:35 Hs
Enviado por Tano Pobre
Siamo fuori, un giorno tritisimo. Fueron por 30 mil millones y terminan sacando 5o mil millones? Logicamente que se la llevan toda a traves del libre mercado al exterior en dos o tres corriditas más. Pero esto jamás se vio en los 200 y pico años que llevamos como país, ahora nuevamente Colonia con virrey. Y nada menos que de éstos piratas buitres yanquis. Pero en que pensaba la gente cuando votó en 2015? Que un rico con una papa en la boca cumpliria las promesas de campaña? De un rico no esperen más que miseria.
 
 08/06/2018 | 18:58 Hs
Enviado por Lalo
Seguí rebuznando que más en evidencia quedás. Me parece que no fui precisamente yo el que insulté en esta nota. Suelo hacerlo, ahora para ganarte a vos, en los insultos no es fácil. Burrooooooooooo, de $520 de energía eléctrica pagaste $1.169 con un IVA de 21, I. Brutos de 2.5 y demás tasas y gastos y decis que la carga impositiva es el 16. Te voy a desasnar para que no sigas pasando papelones con cuentas lineales. Si vos comprás por ejemplo una bombilla eléctrica ya que estamos en el tema de $ 100 y tiene un IVA de 21% la factura te la van a hacer por $ 121. Siguiendo tu pensamiento básico y lineal vos dirías que los $ 21 representan un 17.35% del total de la factura, pero esa no es la carga impositiva sino que es el 21. Sé que todavía tampoco lo entendiste, pero decile a algún amigo no kirchnerista (si es que tenés alguno) que te lo explique. Saludos a Milani y Lorenzino.
 
 08/06/2018 | 17:52 Hs
Enviado por K
Lalo: No te distraigas insultando, y segui con las facturas de servicios, a ver si de una buena vez, las entendes. Sino, vamos a tener que convencernos que lo unico que sabes hacer es insultar
 
 08/06/2018 | 17:02 Hs
Enviado por Lalo
Ni para peronista servís. Tu jefa les enseñó que se dice suturá. Y el facho anterior te ORDENÓ que no me contestaras. Saludos a Milani y Boudou.
 
 08/06/2018 | 14:15 Hs
Enviado por Para lalo
Xq no escuchas alos economistas q vivieron y saven explicar lo q es FMI.sos un cabeza de termo pedazo de profilatico lalo jaja cerra el orto inutil como tu gobierno
 
 08/06/2018 | 14:03 Hs
Enviado por No
No le contesten a ese trol enfermo de la cabeza.
 
 08/06/2018 | 13:13 Hs
Enviado por Lalo
K muy buen balance de doce años de peronismo. Saludos a Milani y Felisa Miceli.
 
 08/06/2018 | 11:24 Hs
Enviado por K
Chau obra publica, chau presupuesto para salud, seguridad, educacion, chau banco central, chau programas sociales. ¡¡Bienvenidos desastre, hambre y caos!!!!!!. El ultimo que apague la luz. (Si no la cortaron)
 
 08/06/2018 | 09:50 Hs
Enviado por Adonde estan?
Adonde estan los SABIOS que escriben BONITO defensores de este gobierno, para que expliquen esta LOCURA de pedirle plata al FMI?.
 
 08/06/2018 | 09:33 Hs
Enviado por Cambiemos:Fracaso.
Ayer los dos de payasos del gobierno dijeron que tuvvieron que recurrir al FMI para evitar una crisis financiera. Y el mismo FMI les dice que termine con el Negociado de las LEBAC, que sin lugar a dudas a eso vinieron estos Porteños Inutiles; y los caraduras te decian que lo hacian para bajar la inflacion.. Yo pregunto: desde cuando endeudarse con el FMI es sinonimo de crecimiento? Como van a devolver ese dinero? De este gobierno si que nos vamos a acordar, y espero que cuando terminen de gobernar no se vayan del pais
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P