SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 24/12/2018
Murió el periodista y escritor Osvaldo Bayer
Periodista, escritor, historiador y uno de los más respetados intelectuales argentinos, falleció a los 91 años. Había nacido en Santa Fe el 18 de febrero de 1927.

La muerte de Osvaldo Bayer fue anunciada en el mediodía del lunes, desde su página oficial de Facebook. Falleció a las 11 de la mañana, en su domicilio particular.

Fue una figura emblemática del pensamiento latinoamericano y un crítico sagaz frente a todos los gobiernos de turno.

Para definir a Osvaldo Bayer es necesario usar más de una palabra. Periodista, escritor, historiador y uno de los más respetados intelectuales argentinos. También: "anarquista y pacifista a ultranza", como él mismo siempre se definía. Fue todo eso, y mucho más.

Hoy, tras 91 años de vida, murió. Así lo anunciaron durante el mediodía del lunes desde su página oficial de Facebook. "Lamentablemente tengo que dar una triste noticia, falleció Osvaldo Bayer", dice el posteo e inmediatamente se llenó de comentarios. Su hija, la cineasta Ana Bayer, quien administra la mencionada página, publicó un mensaje en italiano, alemán y español: "Una noticia muy triste, falleció mi papá".

OBRAS

Bayer dejó dos obras muy importantes para la literatura argentina política: "La Patagonia Rebelde" y la biografía de "Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia".

Nació el 18 de febrero de 1927 en Argentina y su apellido original era “Payr”. Cuando su abuelo llegó al país, se cansó de que lo escribieran mal. “Bayer, como las aspirinas”, dijo en el Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires y los Territorios Nacionales. De chico le decían Oswald.

Bayer saltó a la cultura popular con su investigación sobre el anarquista Severino Di Giovanni, y empezó a tener más reconocimiento masivo con la película “La Patagonia rebelde”, que protagonizó Héctor Alterio.

“La historia de Osvaldo Bayer es la historia de la Argentina. En todo momento tuve presente que no sólo estaba reconstruyendo la vida de uno de los periodistas e intelectuales más importantes de la historia contemporánea, sino que también recorría los distintos hechos históricos del país”, había contado a Clarín el periodista Germán Ferrari, quien ordenó en un libro la vida de una de las grandes figuras del siglo XX argentino.

(Infobae y Clarín)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 26/12/2018 | 11:47 Hs
Enviado por Emilce
Murió Osvaldo Bayer un eximio historiador y escritor describió como ninguno la Historia de la Patagonia ambicionada por el pirata ingles desde el siglo pasado en su Libro La Patagonia Rebelde y la lucha y el fusilamiento de los trabajadores rurales que se levantaron en protesta de la esclavitud existente por los patrones ingleses padre y abuelo de Marcos Peña Braum encabezado por un correntino Facon Grande.
 
 25/12/2018 | 11:55 Hs
Enviado por El marques
Volvio a la misma tierra JUNTO con los 150 obreros asesinados en la Patagonia rebelde x la flia brown. LA flia de marquitos Peña. Un Grande
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P