SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 16/02/2019
Millonaria estafa en Santa Rosa con viajes y tarjetas de crédito: dos detenidos
Viajes a diferentes puntos del mundo, hoteles de lujos, cheques y tarjetas de crédito son el combo de una nueva estafa que salió a la luz este fin de semana en la capital provincial.

Dos hombres fueron detenidos este sábado por la Justicia provincial por una serie de defraudaciones multimillonarias que rondarían, según las primeas estimaciones, aproximadamente 5 millones de pesos.

Fuentes oficiales confirmaron que uno de los detenidos es Nino Bonivardo, empresario y exempleado de una empresa de viajes y turismo. Es el personaje central de la trama de las estafas: por ejemplo utilizó, sin conocimiento de los clientes, numerosas tarjetas de créditos y de débitos para pagar hoteles y viajes a diferentes partes del mundo.

El otro, en tanto, es Fabricio Weismeister, uno de los dueños de un lavadero de autos de la calle Rivadavia, que está acusado de haber participado de una maniobra con cheques, junto a Bonivardo, para no pagarle a una empresa de turismo, según informó Diario Textual.

Los dos fueron detenidos en la madrugada de este sábado. Por la tarde, en una audiencia de formalización, la jueza Florencia Maza ordenó la prisión preventiva de ambos hasta la finalización de la investigación.

La investigación está a cargo del fiscal Máximo Paulucci. El más complicado es Bonivardo, oriundo de General Pico, y radicado hace años en la capital. ¿Quién es? Es un exempleado de la empresa de viajes Password, que se desvinculó en el mes de octubre de 2018. Comenzó a trabajar, según dijo Paulucci a Diario Textual, en los locales nocturnos Siete 10 y Cine Club. A la salida de este último local, fue detenido por personal de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional I.

Bonivardo está acusado de defraudación por un monto millonario. No hay cifras finales, aunque se estima que podrían ser aproximadamente unos 5 millones de pesos.

En primer lugar está acusado de haber utilizado en forma ilegal tarjetas de créditos y números de seguridad de unos 15 clientes de Password, luego de haberse retirado de la empresa. Así, pagó viajes aéreos y estadías en hoteles sin conocimiento de los clientes. “Hay casos de pagos de 2 mil dólares, 3 mil o de 5 mil… Son unos 15 casos, aunque eso no significa que nos sigan apareciendo más”, manifestó el fiscal. “Por eso no se ha determinado aún la cifra de la defraudación”.

¿Qué participación tiene Password? “Ninguna, son testigos de la causa”, dijo el fiscal. “Bonivardo, una vez que se fue de la firma, usó información que tenía de las tarjetas de créditos de clientes de Password. Ni la empresa ni, por supuesto, los clientes lo sabían”.

Paralelamente está acusado de haber utilizado la tarjeta de débito de la madre de su novia: hizo una transferencia de 200 mil pesos a la cuenta de Weismeister para pagar, presuntamente, parte de un automóvil Toyota Corolla. La suegra no sabía de esa utilización de la tarjeta y lo denunció.

Hay otra maniobra donde están involucrados tanto Bonivardo como Weismeister, dijo el fiscal. “Weismeister le entregó cinco cheques por un monto de 500 mil pesos a Bonivardo. Es decir, por un total de 2.500.000 pesos. Bonivardo los endosó y los entregó posteriormente a la empresa Password, para supuestamente pagarle una deuda. Sin embargo Password no pudo cobrar esos cheques: Weismeister los declaró en la comisaría Tercera como extraviados. Así, Weismeister está imputado por frustración maliciosa por el no cobro de esos cheques”, dijo el fiscal a Diario Textual.

Paulucci dijo que se ordenó el allanamiento de Cine Club, donde recuperaron una computadora de Bonivardo. También un departamento donde vive, en la avenida Ameghino. No fue necesario allanar Siete 10, donde encontraron teléfonos celulares de Bonivardo.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 18/02/2019 | 01:37 Hs
Enviado por Juan perez
El titula de la agencia es responsable. Por no resguardar la información de sus clientes una vergüenza.
 
 17/02/2019 | 17:57 Hs
Enviado por Las Peras y El Olmo
No se puede confiar en ninguna agencia, son todas iguales : estafadoras!
 
 17/02/2019 | 12:39 Hs
Enviado por solcito
jaquien los vé ...andan x pico con tanta soberbia.
 
 17/02/2019 | 01:40 Hs
Enviado por Guason
todos los caminos conducen a roma... sin embargo no se lee ninguna referencia de otro lavarap mayúsculo del área cuyo trofeo es ganar una línea de bowling nomás....
 
 16/02/2019 | 20:14 Hs
Enviado por Mordis
¡ qué impotencia, bronca... no sé como definirlo..., uno concurre a una empresa de viajes en la creencia que protegen los datos de las tarjetas... ¿y un empleado que se retira se lleva datos claves para realizar cualquier estafa como la ocurrida?...¿dónde estamos parados?, ¿no es la empresa corresponsable, por acción u omisión?
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P