Un millar de estudiantes de diversas localidades de la provincia que transitan la modalidad “jóvenes y adultos” se encuentran cursando sus estudios primarios.
El hecho se enmarca dentro de la política educativa provincial que promueve el fortalecimiento del Nivel Primario, con recuperación de cargos y perfiles específicos. En este contexto es clave el accionar de los docentes que trabajan en territorio y se comprometen diariamente a sostener la matrícula de estudiantes en las 56 localidades donde se brinda la oportunidad de Alfabetización y terminalidad del Nivel Primario.
“La entrega de mil boletines nos pone el corazón contento, porque el esfuerzo no ha sido en vano”, sostuvo María Gabriela Mayoral, directora de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, luego de agradecer y felicitar a los docentes instándolos a seguir trabajando en ese sentido.
Mayoral agregó que la intención fue siempre la puesta en valor del sentido ético y social de la modalidad: restituir el derecho a la educación a sectores que por diferentes razones lo han visto vulnerado.
“Tengo la convicción de que en contextos socioeconómicos cada vez más complejos, la educación aporta herramientas de liberación y transformación tendientes a la justicia social”, finalizó.
Durante este año, más de 4000 pampeanos transitan las aulas de la modalidad Educación Permanente de Jóvenes y Adultos. Las diversas instituciones educativas se organizan en unidades pedagógicas que abarcan, en sus objetivos y proyectos, los niveles obligatorios atendiendo las características estructurales y pedagógicas de cada uno.