Maximiliano Guerra y Patricia Baca Urquiza llegan a General Pico. Los bailarines, de reconocida trayectoria nacional e internacional, ofrecerán un Seminario de Danzas Clásicas en la “Escuela de Arte Carmen”, el próximo 5 y 6 de mayo.
El seminario está organizado por dos madres de la ciudad, Alejandra Peralta y Laura Cornejo, que en su momento tuvieron la posiblidad de realizar dos capacitaciones fuera de la provincia de La Pampa con Guerra y Baca. “Fueron los mismos artistas quienes nos plantearon la posibilidad de venir a nuestra ciudad a capacitar a más adolescentes en el arte de la danza clásica”, contó Alejandra Peralta en diálogo con MaracóDigital.net.
“La actividad está coordinada por Natalia Suasnabar, bailarina de danza contemporánea y quién nos facilitó la posibilidad de tremenda propuesta para nuestra ciudad”, agregó. Además, la actividad cuenta con el auspicio de la Direción de Culturay fue declarada de interés municipal.
Será una capacitación arancelada y abierta a la comunidad. “Es un seminario arancelado, con un costo hoy por hoy muy accesible y con la posibilidad de abonar dos veces. Los estudiantes contarán con un seguro médico, con colaciones, la otrogacion de un certificado al final del mismo y, obviamente, las 10 horas del seminario aprendiendo de profesionales como Maximiliano y Patricia”, detalló Peralta.
“Es un seminario intensivo a realizarse el sábado 5 de mayo, 8 a 17, y el domingo 6, de 8 a 15, en el espacio que nos facilitó la profesora Marianela Camerlinck, en su Escuela de Arte Carmen. Elegimos este espacio ya que el mismo reúne las condiciones que se requieren para esta propuesta, pero además porque en las academias de baile de General Pico nos encontramos con cierta resistencia, quienes se niegan a que sus alumnos participen del seminario y no nos permitieron colocar los afiches para difundir esta importante experiencia para todos”, concluyó.
Maximiliano Guerra
Maximiliano Guerra estudió danza desde los 10 años. Luego de acompañar a su hermana a las clases de danzas, dejó de lado su pasión por el fútbol para comenzar sus primeros estudios de danza con el maestro Wasil Tupin, y luego en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Desde 1985 fue miembro del Ballet Estable del Teatro Colón. También fue bailarín profesional en el Teatro Argentino de La Plata y en la Fundación Teresa Carreño (de Venezuela). En 1988 integró la compañía Los Angeles Ballet Company, bailando en escenarios prestigiosos de todo el mundo. En ese mismo año y hasta 1992, pasó por el London Festival Ballet (de Londres), la Ópera Alemana de Berlín. En 1992 consiguió un puesto en el Teatro Alla Scala (de Milán).
Fue bailarín profesional en el Ballet Kirov, el Bolshoi (de Moscú), el Wielki (de Varsovia) y el Teatro San Carlo (de Nápoles), según detalla Wikipedia.
Actuó en beneficio de la Casa Cuna, el Hospital Garrahan, la Fundación Favaloro, el cottolengo Don Orione y la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, entre otros.
Contribuyó con varias campañas organizadas por la ONU y en campañas para la preservación de los recursos naturales y el medio ambiente en Argentina y en el mundo y de bien público como la Campaña Cardiológica Argentina, campañas de prevención contra el sida en Argentina e Italia, y para ALPI.
Recibió numerosos premios entre los que se destacan el Grand Prix en el Festival Internacional de Ballet de Trujillo (Perú), la Medalla de Oro en la Competencia Internacional de Varna, Bulgaria, el Premio Konex de Platino (anteriormente había ganado el Diploma al Mérito Konex en 1989) como el bailarín más destacado de la última década en Argentina, compartido con Julio Bocca.
En 1997 actuó en el filme Canción desesperada. En 2012 asumió como director, coreógrafo y primer bailarín de la compañía de danzas Ballet del Mercosur, situada en Buenos Aires, realizando obras por toda la Argentina, como "Carmen" e "Iván el Terrible", acompañado de un grupo de jóvenes bailarines. En ese mismo año también fue invitado por el Stuttgart Ballet a concretar la reposición de su producción de Don Quijote, que fue estrenada por esta compañía en el año 2000.
En el 2014 entra al certamen "Bailando por un sueño" de Showmatch con su mujer Patricia Baca Urquiza. Mientras que en el 2015 fue invitado, también junto con su mujer, al programa Como anillo al dedo, conducido por Nicolas Vásquez. En ese mismo año asume la dirección del Ballet Estable del Teatro Colón.