SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 07/12/2018
Marlboro entra en el negocio de la marihuana
Se lanzó al mercado de cannabis con una inversión de US$ 2.400 millones en una firma canadiense.

Altria, dueña de Marlboro y una de las compañías tabacaleras más grandes del mundo, se lanzó al mercado del cannabis con una inversión de 2.400 millones de dólares en Cronos Group, una compañía canadiense de marihuana medicinal y recreativa.

Cronos informó el viernes que la compañía tabacalera de Richmond, Virginia, pagará otros 1.400 millones de dólares por garantías que, de ser ejercidas, le darían a Altria una participación mayoritaria del 55% de la propiedad.

Cronos anunció por primera vez que estaba en conversaciones con Altria esta semana.

Altria Group Inc., con sede en Richmond, Virginia, es la matriz de Philip Morris USA, el mayor productor de cigarrillos en el mundo.

La nueva veta para las tabacaleras

No es la primera compañía grande de Estados Unidos que explora el sector y pudiera estar entre las mejor colocadas en lo que se refiere a infraestructura para involucrarse directamente en las ventas si prosigue la tendencia a la legalización.

Canadá legalizó este año el uso recreativo de marihuana y en Estados Unidos las cosas se están moviendo en esa dirección a nivel estatal.

Más firmas estadounidenses parecen estar dispuestas a ponderar su ingreso al negocio de la marihuana a medida que se establece más en los dos países norteamericanos.

Tilray Inc., una compañía de marihuana medicinal con sede en Columbia Británica, Canadá, se convirtió en el primer negocio de cannabis en cotizar públicamente sus acciones en una bolsa en Estados Unidos. Su valor de mercado está alcanzando rápidamente 10.000 millones de dólares, aproximadamente la misma que empresas como The Gap y Macy's.

En agosto, Constellation Brands Inc, la compañía estadounidense de bebidas que posee marcas que van de la cerveza Corona al vino Manischewitz, fortaleció su asociación con el productor canadiense de marihuana Growth Corp. y en el último año ha aumentado su participación al 38%.

(Clarín)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 07/12/2018 | 23:37 Hs
Enviado por Lalo
Este tema Marito vos lo conocés a la perfección. Así que aprendo de vos.
 
 07/12/2018 | 18:29 Hs
Enviado por Marito
Como estan metiendo loby , clarin, la nacion tocan este tema cada vez mas seguido mienstras PB trata a estos paises de narco-estado. Creo que en breve se legaliza aqui, de que vale si pudiendo ganar millones legalizada siga ilegal y solo ganen los intendentes de las fronteras, los jueces comprados y la policia recontra. Quieren plata el estado argentino? dejense de joder con la soja y esa porqueria que esto vale oro, green gold le dicen los gringos californianos que la estan levantando con pala mecanica
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P