El presidente del Partido Justicialista de La Pampa, Rubén Marín, visitó la Unidad Básica de General Pico, donde ofreció una conferencia de prensa en la que cuestionó duramente las políticas implementadas por el gobierno nacional.
Además, el exgobernador pampeano calificó de ‘poco solidarios’ a los mandatarios provinciales del PJ que no apoyan los “justos reclamos de La Pampa”. Dijo que la administración encabezada por Mauricio Macri es “perversa” y que “le falta el respeto a los pampeanos”, según consignó el diario La Reforma.
Rubén Marín fue recibido por el presidente de la Unidad Básica local, Jorge Tebes, y un grupo de afiliados al justicialismo, con quien mantuvo algunas charlas. “Es un placer recibir al presidente del Partido, compartir un momento y escucharlo, a partir de todo lo que sabe de política”, sostuvo Tebes a modo de apertura de la rueda de prensa.
“Nos trae nostalgia esta Unidad Básica, aquí empezamos a trabajar en política”, sostuvo Marín en un principio, para luego someterse a las preguntas de los periodistas locales.
Al hablar de la situación del país, el exlegislador dijo que “si vas al almacén y a la carnicería, cualquiera de nosotros se da cuenta que el impacto de los últimos tiempos ha sido muy importante, creo que el gobierno nacional ha tenido más desaciertos que aciertos. Además, en el contexto nacional hay una actitud hacia la provincia de La Pampa que es perversa y puedo dar tres aspectos que, como pampeano, nos afectan”.
A la hora de enumerar esos aspectos, Marín dijo que “ustedes recordarán que cuando vino el presidente a Santa Rosa, no tuvo la delicadeza ni de avisar al gobernador que venía, no tuvo la delicadez de saludarlo, y me parece que esa no es sólo una ofensa al gobernador, sino al pueblo de La Pampa. No creo que lo haya hecho sin darse cuenta, creo que eso fue intencionado”.
“En segundo lugar, ustedes también conocen que en La Pampa tuvo y aún tiene rutas nacionales cortadas, y no son cortes de 20 ó 30 kilómetros, donde entiendo que las obras puedan demorarse un poco, pero los cortes son de 200 ó 300 metros y ¿pueden creer que aún no están arregladas?. Yo creo que es intencional, porque cuando vamos a Buenos Aires están llenos de obras, y las inversiones en capital y Provincia son muchísimas. Creo que eso también es una falta de respeto al pueblo de La Pampa y una discriminación que lleva al Gobernador a plantear el rechazo sobre muchos aspectos que nos hacen daño a todos los pampeanos”, agregó.
Remarcó que “algunos dicen que estamos peleados con el gobierno nacional, yo creo que uno se pelea cuando no tiene razones, pero cuando se tiene razón hay que defender los intereses de todos los pampeanos. Es allí donde entra a jugar el tercer aspecto, que es el Pacto Fiscal. El gobierno nacional, entre 2009 y 2015 no le pagó a La Pampa lo que corresponde a nuestra caja de jubilaciones, por no haberla transferido a la Nación. Yo estaba en el gobierno cuando el resto de las provincias transfirieron sus cajas, y nosotros no lo hicimos porque el único déficit que teníamos era el de la Caja de la Policía”.
“Todo el país, incluso los pampeanos, pagamos el déficit de cada una de las cajas previsionales de las provincias, porque se hace con la coparticipación que se le retiene a todas las provincias. Más aún, digo que hay provincias que en aquel tiempo aumentaron a sus jubilados y después transfirieron, total lo iba a pagar la Nación, con plata de todos”, subrayó.
Marín acotó que “no firmar el Pacto Fiscal pareciera ser una actitud equivocada, pero no, Verna tiene razón, a La Pampa le deben 3 mil millones de pesos y tienen que transferir más de 400 millones ahora. ¿Cómo vamos a firmar un Pacto Fiscal si la Nación no cumple con el compromiso asumido?. El Gobernador está defendiendo, primero, los intereses de los pampeanos, y en segundo lugar, la dignidad que tenemos que tener cómo provincia”.
Insistió con que “esto es perverso, nunca ha pasado esto con La Pampa, por lo menos con los presidentes con los que me ha tocado actuar como gobernador. Siempre fueron respetuosos, particularmente con una provincia que no le debe plata a Nación, sino todo lo contrario, que nunca pidió adelantado, que todos los meses cumple religiosamente con el pago de los sueldos”.
“Es cierto que tuvimos un gobierno provincial, entre 2009 y 2014, que no reclamó la deuda, tuvimos una responsabilidad allí por no exigir el pago de lo que correspondía por no haber transferido las cajas de jubilaciones en su momento. No podemos firmar un Pacto cuando nos están debiendo tanta guita y no nos pagan, porque firmar también significa renunciar a un juicio que La Pampa está haciendo para cobrar ese dinero”, manifestó.
Analizó que “yo creo que esta situación excede el marco de lo partidario, porque inclusive el radicalismo pampeano de alguna manera acompaña donde ve que hay una injusticia y desearíamos que el PRO también lo hiciera, porque se afectan los intereses de La Pampa”.
(La Reforma)