SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 02/03/2019
Marín: “Aunque no les guste, La Pampa tiene peronismo para rato”
“El saldo de 35 años de gestión peronista es positivo y mucha gente lo comparte”, valoró el diputado provincial.

El legislador y candidato a la reelección por el FreJuPa, Espartaco Marin, salió al cruce de las declaraciones del candidato radical Francisco Torroba quien afirmó que La Pampa era una provincia de éxodo y que su sistema productivo estaba agotado. “Me gustaría conocer la fuente y espero que no sea un recorte de diario.Aunque a algunos no le guste, La Pampa tiene peronismo para rato”, manifestó el legislador.

Marín sostuvo que fuera de la provincia no viven más de 80 mil pampeanos y eso nos ubica dentro de la media nacional en relación al éxodo de sus habitantes. “Los que están afuera queremos que vuelvan, por eso presentamos un proyecto en la legislatura para ayudarlos a regresar al mercado laboral y educativo pampeano”, sostuvo.

“La segunda zoncera (de Torroba) es compararnos con San Luis. Justo con una provincia que también es peronista. Es cierto que San Luis ha tenido buenas gestiones como también es cierto que tienen más habitantes que nosotros, pero esto último no es garantía de nada. Esa provincia ha tenido un régimen de promoción industrial que nosotros no tuvimos y aún así tenemos 1,58 industrias cada 1000 habitantes mientras que San Luis tiene 1,42. ¿Quieren comparar salarios? Creo que no les conviene, San Luís tiene un salario promedio muy por debajo que el nuestro”, agregó “Taco”.

El diputado del PJ aportó más números

“Si hablamos de la relación empresas cada mil habitantes La Pampa se encuentra cuarta. Tiene dieciocho empresas cada mil habitantes mientras que San Luis tiene quince”, precisó Marín.

“Tenemos uno de los mejores sistemas educativos y de salud de Argentina, las finanzas de la provincia están ordenadas, nuestros jubilados cobran el 82% móvil, los salarios docentes están entre los mejores sueldos del país y el 40% de los pampeanos tiene una vivienda social. ¿Qué nos falta? Muchísimo, somos conscientes de ello y para revertirlo trabajamos”, indicó.

“Los radicales pretenden provincializar la elección porque no se quieren mostrar como lo que han sido: un vehículo funcional al modelo de ajuste macrista. Su candidato a gobernador nos va a querer convencer que no son lo mismo. Pero si en estos tres años estuvo con la mano acalambrada votando leyes del gobierno nacional que representaban tarifazos y la reducción del Estado”, expresó.

“Muchos de los problemas que tiene nuestra provincia son a causa del Gobierno Nacional que defiende, como la falta de viviendas sociales, jardines a medio terminar, rutas abandonadas, suba de la desocupación y baja en el consumo. Aunque no les guste la Pampa tiene Peronismo para rato”, finalizó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 05/03/2019 | 20:21 Hs
Enviado por y ahora ?
Nooooooo, Basta por Dios.estamos artooooos de peronchismo
 
 04/03/2019 | 15:59 Hs
Enviado por Dios quiera que NO
Justamente... x 35 años de peronismo.... tan podrida tienen la cabeza la gente? Necesitamos un cambio x el amor a dios!!! Basta!!! Ya dan asco
 
 04/03/2019 | 08:15 Hs
Enviado por mary
verguenza tendrias que sentir decir 35 años de peronismo. falta de todo no hay nada!!!!!!a 35 años !!!!!!...
 
 03/03/2019 | 21:46 Hs
Enviado por Pablo Pedro
Tenés toda la razón Josecito, lo que hace falta aquí en La Pampa es repartir mucho más la torta, repartirla hasta que les duela a los que viven despotricando contra el peronismo porque el 80 u 90 % de ellos tienen los capitales gracias a una ley de Peron.
 
 03/03/2019 | 09:24 Hs
Enviado por pepe
la pampa tiene peronismo para siempre, le falto aclarar mientras tengan dinero para repartir que es de la unica forma que siempre ganan, después terminan aumentando los impuestos para poder o poniendo plata de otros sectores para cubrir lo que regalaron.
 
 02/03/2019 | 17:09 Hs
Enviado por Pampeana
Asi seguiremos, provincia estancada como pocas, miren lo q es San Luis, autopistas, fabricas y etc, aca rutas q dan verguenza, fabricas nada, 35 años de peronismo, sin palabras..........
 
 02/03/2019 | 16:57 Hs
Enviado por Alpataco
Espero que se equivoque. Si los pampeanos por una vez dejamos de tenerle miedo al cambio, estoy convencido, saldremos beneficiados
 
 02/03/2019 | 12:56 Hs
Enviado por Jose
Sabemos que toda la Provincia de La Pampa tiene menos habitantes que la Ciudad de Rio IV, tendríamos que ser Suiza!! Una Empresa cada 1000 habitantes, cuales y donde? La mejor Salud?? una vueltita por los pueblos no vendría mal...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P