El vicegobernador de La Pampa y presidente de la Cámara de Diputados, Mariano Fernández, recibió en su despacho al líder del Frente Renovador, que venía acompañado de su equipo de trabajo y del diputado provincial, que pertenece a su espacio político, Darío Hernández.
El encuentro se dio en el marco de su visita a la provincia, en donde presentará su libro “Así lo hicimos”.
“En el país falta trabajo y seguridad, y ahora se están sumando otros temas como las tarifas, donde la gente humilde tiene que decidir entre pagarlas o comer. Confiamos que en el 2019 la ciudadanía pueda elegir por el peronismo. Como militante, puedo decir que el peronismo está avanzando en pequeños pasos, porque lo que está en juego es un modelo de país. Estoy seguro que vamos a poder tener un presidente peronista, con el consenso de todos”, expresó el vicegobernador en la reunión que mantuvo con el titular del Frente Renovador, Sergio Massa.
El ex diputado Massa, entre otras cosas, destacó la política de viviendas que han desarrollado los gobiernos peronistas a lo largo de sus gestiones en la provincia.
“Le pedí al gobernador (Carlos Verna) que me pase todo lo que tiene que ver con la política habitacional porque les ha dado resultado en materia de habitad, porque casi no hay asentamientos e indigencia. En eso, hay que reconocer que La Pampa es un ejemplo”, manifestó Massa.
Siguiendo esta línea de razonamiento, el vicegobernador expresó “tenemos todavía una provincia ordenada, a pesar de los desatinos a nivel nacional, podemos sobrellevarlo. En cuanto a las viviendas estamos haciendo funcionar las neuronas para ver cómo hacemos para seguir siendo un ejemplo, teniendo en cuanta la discriminación que Nación nos hace”.
“También hemos desarrollado una política de emprendimientos, que tratamos tal vez de poner un pequeño parche a los despidos. A nosotros nos parece mentira, y una cosa inédita que en La Pampa se estén despidiendo a vecinos y vecinas, con 20 y 25 años de antigüedad, fundamentalmente por organismos nacionales y también de organismos privados, de grandes cadenas, y de pequeñas, que lo hacen porque no les cierran los números”, amplió Fernández.
Y agregó: “La discriminación de la provincia de La Pampa por el gobierno nacional también es un tema que nos ha complicado mucho, porque nos afecta nuestros recursos económicos, naturales, también el tema de la actitud bilateral con Mendoza con el río Atuel”.
Por último, Mariano Fernández contó que “el 9 de julio, el día de la independencia, el gobernador no va a poder estar, vale decir que voy a tener el honor de poder estar al frente” del acto central”. A propósito, se preguntó: “¿Independencia de qué? Uno no quiere afectar la gobernabilidad nacional, pero por lo menos queremos que se nos traten con respeto”, finalizó diciendo el presidente de la Legislatura, frente a Massa, Darío Hernández y el resto de su equipo, momentos previos a la entrega de presentes.