Este viernes en Plaza de Mayo se concentraron todas las manifestaciones de la denominada Marcha Federal, donde diferentes organizaciones sociales se convocaron para protestar contra las políticas de ajuste del Gobierno de Mauricio Macri. Algunos de los oradores indicaron que la semana próxima se definirá la fecha para realizar un paro general.
Tal fue el caso de Juan Carlos Schmid, integrante del triunvirato que encabeza la CGT, quien anticipó que la central obrera anunciará el próximo jueves un paro general y criticó el programa económico del Gobierno, porque "ha escuchado a los sectores más concentrados de la economía y no la voz de los trabajadores".
"El día jueves nos reuniremos con el Consejo Directivo y va a haber paro general de la CGT, coordinando con las distintas expresiones populares y sindicales a la brevedad" afirmó el gremialista, según consignó la agencia Noticias Argentinas.
Acompañado por su par Héctor Daer, el sindicalista indicó: "Se necesita la unidad de todos para confrontar con un programa económico que agrede a las PyMES y a los trabajadores". Ambos se pronunciaron de esa forma durante la Marcha Federal que realizan organizaciones sociales y sindicatos.
En la columna de CGT se destacó una fuerte presencia de dirigentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) como Roberto Coria (Guincheros) y Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), con Luis Dante (SUCPAP), al frente de los trabajadores movilizados de Juventud Sindical.
Adolfo Pérez Esquivel: "No podemos permitir que las cosas sigan igual"
El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, sostuvo que "No queremos a las Fuerzas Armadas para la seguridad interior". Y acotó: "La seguridad de un pueblo pasa por educación y techo, por la enseñanza pública no por cerrar centros educativos. Defendemos la educación pública porque es una conquista histórica del pueblo argentino".
A su vez, señaló: "No podemos permitir que las cosas sigan igual. Se están violando los derechos humanos y de los pueblos". Por ello pidió: "Defendeamos el estado de derecho de nuestro pueblo, que este Gobierno lo pierde día a día".
Por su parte el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, precisó: "Queremos decirle a (Mauricio) Macri y a (María Eugenia) Vidal que nos dejen de atacar. Dejen de atacar a la escuela pública". Y adelantó: "Para la semana que viene decidimos un paro general de todos los trabajadores".
El representante de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, indicó: "La discusión de la agenda pública no puede pasar por el endeudamiento, por cuánto hay ajustar, por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)".
El líder de La Bancaria, Sergio Palazzo, pidió que la CGT "acompañe la decisión de un paro nacional", durante el acto que se realizó en la Plaza de Mayo como cierre de la Marcha Federal. "Los gremios estamos reclamando que la CGT acompañe la decisión de un paro nacional para reclamar que el Gobierno cambie su política, que mire a los que menos tienen, que deje de mirar el horizonte de los más ricos", argumentó.
El dirigente encabeza junto al Camionero Pablo Moyano una corriente más combativa de la CGT que busca ganar la próxima elección de autoridades de la central gremial.
La movilización estuvo encabezada por Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular y varias agrupaciones sindicales y políticas que se sumaron en las últimas semanas (como fue el caso de Camioneros, la CGT, las dos CTA y el gremio La Bancaria).
(Fuente www.perfil.com)