SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 09/02/2018
Marca histórica: el dólar subió otros 14 centavos y cerró a $20,35
El billete estadounidense no detiene su escalada. Este viernes llegó a comercializarse a $20,50.

El dólar sumó este viernes 14 centavos y alcanzó un nuevo récord de 20,35 pesos para la venta, en una jornada en la que llegó a cotizar a 20,50 pesos, pero bancos oficiales salieron a apuntalar la oferta y lograron bajar el precio.

En el arranque de las operaciones y en una jornada condicionada por el paro de los trabajadores bancarios, el billete norteamericano tocó un máximo de 20,50 pesos, para luego empezar a recorrer un camino descendente, según consignó la agencia Noticias Argentinas.

Operadores locales indicaron que bancos oficiales salieron a vender divisas para evitar una disparada mayor en el tipo de cambio, lo que finalmente consiguieron.

Si bien la suba del billete favorece a sectores exportadores, genera mayor presión sobre los precios y pone en riesgo la idea del gobierno de fijar una pauta salarial del 15%.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 10/02/2018 | 11:45 Hs
Enviado por Lebac
Si no bajan los intereses tan alto de las Lebac nadie va a invertir. Que negocio te da la rentabilidad de las Lebac con riesgo Cero?. Bicicleta financiera que le dicen.
 
 10/02/2018 | 07:29 Hs
Enviado por El chavo
Le vas a arruinar el negocio del dolar a Don Gato y su Pandilla. Jejejejeje
 
 10/02/2018 | 06:56 Hs
Enviado por Dolar alto
Tiene que llegar a 28...y rápido... es la unica posibilidad que el pais tiene de salir adelante; con un dolar muy caro, no se iran divisas al exterior a comprar cosas y se fabricarán aqui; eso traerá mano de obra. Por otro lado podremos exportar muchisimo mas ya que nuestros productos son muy caros en dólares y el comprador NO VIENE A ADQUIRIRLOS prefiere invertir en otros lugares donde le dan mas mercancia por su dolar. Esto es la unica forma posible de que este país arranque. DOLAR BIEN ALTO. Eso traerá fuentes de trabajo.
 
 09/02/2018 | 22:59 Hs
Enviado por Los expedientes secretos Zan
No hay drama.. En Abril Los sojeros abrimos Los Silobolsas, y frenamos El DOLAR de puro solidarios q Somos
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P