Macri: "Tendremos que acostumbrarnos a inundaciones en distintas zonas del país"
De regreso de vacaciones, el Presidente habló con los periodistas sobre el viaje a Brasil y la escala en Chaco, devastado por las lluvias.
"Falta mucha infraestructura", señaló. De regreso de sus vacaciones y las visitas a Brasil y Chaco, el presidente Mauricio Macri atendió brevemente a la prensa esta mañana en Casa de Gobierno, acompañado por los ministros de Seguridad Patricia Bullrich y de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie.
En la ocasión el Jefe de Estado repasó varios temas de actualidad, como la nueva relación con Brasil en la gestión de Jair Bolsonaro, las graves inundaciones que afectan buena parte del litoral, la necesidad de mejorar la infraestructura que permitan afrontar estos desastres climáticos en mejores condiciones, la necesidad de cuidar el medioambiente para que los fenómenos extremos no sean cada vez peores, y finalmente destacó la "tarea conjunta" que se hizo entre las fuerzas de seguridad y las áreas de Salud y Desarrollo Social, para atender la grave situación que atraviesan miles de argentinos por las inundaciones.
"Quiero destacar la nueva dinámica de la relación con Brasil, estuvimos con el presidente (Jair) Bolsonaro hablando de muchos temas que hacen a la relación bilateral, hablamos de renovar el Mercosur, de la posibilidad de negocios con Canadá, un mercado tan importante", indicó Macri.
"Estamos trabajando en varias áreas de tecnología, especialmente las afectadas a Defensa", señaló el mandatario argentino, contando luego la etapa de su viaje de regreso al país en el que hizo escala en la provincia del Chaco, para interiorizarse del grave cuadro de inundaciones que azota a esa provincia, en el marco de anegamientos que provocan también serios problemas en Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y todo el litoral, que han soportado en pocos días un volumen de precipitaciones equivalentes al de un año.
"Tendremos que acostumbrarnos a que esto (las inundaciones) va a pasar en distintas zonas, en distintos lugares del país", recalcó Macri, destacando que "nuestra infraestructura no alcanza para contener estas situaciones, en la que las lluvias son siempre superiores a todo lo conocido, como el año pasado lo fue la sequía".
"Es por eso que debemos avanzar con las obras necesarias, tenemos que encontrar la forma de generar los recursos para que se puedan hacer esas obras que son imprescindibles, coincidimos con el gobernador Peppo en el Chaco que hacen falta muchas más obras y vamos a trabajar en eso".
"Estuve con la ministra Bullrich en uno de los centros de evacuación, acompañando a la gente en un momento tan difícil, algunos me decían que ya llevan 8 días allí y nos pedían que no cortemos la ayuda, estamos haciendo todos los esfuerzos desde el Gobierno nacional para apoyar a los gobiernos provinciales y municipales, que son los que tienen la responsabilidad primaria en la atención de los casos más urgentes".
"Lo importante es que ahora con el trabajo que hemos hecho con un Comité que coordina los distintos esfuerzos nacionales, con un gran movimiento del Ejército, con Salud y Desarrollo Social, hasta estamos revisando las cosas que se han confiscado en distintos momentos en la Aduana, porque hay muchas cosas ahí que pueden usarse para ayudar a la gente".
(Perfil)
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
19/01/2019 | 17:55 Hs
Enviado por Lalo
Marito la única forma de cerrar la grieta en este país es que desaparezca el peronismo. Macri no existía cuando Perón creó la grieta. Macri no existía políticamente cuando Néstor reavivó la grieta para conseguir el poder que no tenía, ganó veinte por ciento de los votos y la Kchorra la recontra avivó para que no se notara el desastre que estaba haciendo en el gobierno. Saludos a Milani y Aníbal.
19/01/2019 | 11:45 Hs
Enviado por P/emilce, ruben y cía.
Qué opinan de la senadora peronista Rojkes? Segunda en la sucesión presidencial después del preso por cohecho Boudou?
18/01/2019 | 12:17 Hs
Enviado por jorgito
Nos acostumbramos a los peronistas, ... y eso no es poco ...
18/01/2019 | 11:15 Hs
Enviado por Emilce
la cara lo vende al presidente el asco que siente al tener que alzar a un negrito en su rodilla,seguro que luego se baño con desinfectante...lo que tiene que hacer para ser reelecto!!!!!!
18/01/2019 | 11:04 Hs
Enviado por Mao
Por suerte en este país tenemos muchos compatriotas que pueden interpretar los gestos y los pensamientos ocultos de ciertos dirigentes políticos. Pero a otros no los entienden ni cuando hablan clarito y sin eufemismos. https://www.youtube.com/watch?v=S373vX1tGkY
18/01/2019 | 10:14 Hs
Enviado por ruben
Cuando uno habla desde la comodidad y se saca una foto para hacer politica se nota en la foto como sujeta al niño en sus brazos y su mirada , la realidad nos dice la incomodidad y no la sinceridad . LA ARGENTINA esta pasando una de las peores crisis con politicos ineptos, lamentablemente votados por el pueblo , y esa es la pregunta, la clase politica esta a la altura de las circunstancia o solo estan en la trenza y sus dietas pero en el fondo al pueblo lo manejan como titeres. EL PUEBLO ESTA CONSCIENTE HACIA DONDE VAMOS.???
18/01/2019 | 10:00 Hs
Enviado por Marito
Una manera de empezar de a poco a cerrar esta ¨grieta¨seria que Macri no sea re-electo presidente, a mi gusto este presidente agrandó esa ¨grieta¨que ya habia, la agrando al dejar a millones de argentinos en estado de pobreza y a mucha clase media la bajó de un ondazo a ser probretones, y no digo que entre un peronista o peseudo como única opcion, Cambiemos podria poner otro candidato que no genere el rechazo casi absoluto por su fama de heredero ricachón con pocas ganas de trabajar, que sea Vidal no me molestaria, o Martin Lousteaud como quiere la UCR , pero basta de MM. Yo comparto que la infraestructura no alcanza, cuando se viene fuerte la naturaleza nunca se está del todo preparado sino miremos a Estados Unidos como lo castiga a pesar de lo bueno que son para intentar evitar estos desastres
18/01/2019 | 08:38 Hs
Enviado por Miriam
Acostumbrarnos ??? Esas son las palabras de un presidente? Acostumbrarnos a lo peor? Esas personas inundadas también perdieron sus empleos y sus casas! Y a eso que le sume el desempleo y suba de las tarifas y la inflación. El se tendrá que acostumbrar después a los resultados.
18/01/2019 | 08:09 Hs
Enviado por La cara de Macri!!!!!
Es que Nunca estuvo tan cerca de un grone. Se habra bañado en alcohol despues de estar ahi. De abrazar a la Reina Maxima a pasar a esta situacion. Joder macho!!!!!
18/01/2019 | 07:35 Hs
Enviado por Mordis
Estimada Sra. Telerman, más allá de sus apocalipticos pronósticos, ¿cree Ud. que lo que le pasa a este desdichado país es sólo culpa del señor Macri en tres años de gobierno?, ¿No tendremos que retroceder décadas para encontrar la raíz venenosa?, no sé, opino. Mis respetuosos saludos.
18/01/2019 | 07:27 Hs
Enviado por alberto
no voy a avalar lo que dijo el señor Macri, pero si se que hace muchos años que ya nos hemos acostumbrado a las inundaciones (sobre todo quienes vivimos en G. Moreno) por suerte gracias a la Gobernadora Vidal y la gestión de quienes gobiernan el partido de Rivadavia se arregló la ruta 70 y eso alivió un poco las consecuencias que traía el río. Pero el señor Verna en su campaña prometió seguir con la obra de los daneses pero aparentemente no se ha hecho nada; y ninguno de los anteriores gobiernos se preocuparon en hacer obras para solucionar el tema de las inundaciones (aclaro que en los gobiernos anteriores nunca gobernó cambiemos) sino generalmente ha gobernado el peronismo
17/01/2019 | 22:13 Hs
Enviado por Nahuel
Me mata la cara de asco de Macri :))
17/01/2019 | 19:27 Hs
Enviado por Liliana Telerman
A pesar de que el " inefable Macri " con gran frecuencia tiene manifestaciones no apropiadas ( y pongo esta palabra porque no acostumbro usar groserías ) frente a tantas gravísimas situaciones que él y su política ( o cualquier otra situación negativa )nos hacen sufrir a los argentinos, nunca deja de asombrarnos.
Puede ser que no tenga el don de oportunidad discursiva ó, lo que parece más probable ,su forma de vida aristocrática y los intereses oligárquicos imperialistas que defiende le dan, ademas de impunidad (por ahora) en el accionar parece también otorgárselas en las palabras.
SEGÚN ÉL ACOSTUMBRÉMONOS. A las inundaciones, al hanta, al dengue, a la destrucción y entrega de nuestra Patria, al hambre, la desocupación, desindustrialización de las Pymes, destrucción de chacareros pobres y medios, drogas, tarifazos imposibles de soportar, inflación gigantesca, etc.et.
NO SEÑOR MACRI. No nos vamos a acostumbrar. Ud. hace pensar que debe haber sido muy flojito en Historia. Porque ésta enseña que donde hay opresión hay rebelión. Mucho más cuando se lleva a la mayoría del pueblo a la más desesperante situación de no poder sobrevivir.
Lo que sí parece es que hubiera leído. Por lo menos Diario de la Guerra del Cerdo, en el cual se busca la extinción de los jubilados, que por supuesto no pueden esperar la mentira de la "enorme felicidad y bienestar " que desde hace años promete a los argentinos, mientras vamos cada vez más en tenebrosa caída. En fin ;el artículo 14 bis de nuestra Constitución Nacional ha sido obviado por muchos gobiernos. Pero sin duda Macri le pone un enorme moño a ese" olvido". Sugiero que repase más historia junto con su equipo de gobierno y la sra. Bullrich que años atrás supo tener otros discursos.
Puede ser que así se le caiga alguna medida a favor de la amplia mayoría del pueblo. Aunque verdaderamente no lo creo