SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 06/01/2019
Macri: “Fueron 70 años de fiesta, no salís en tres”
El Presidente enfatizó en que su prioridad sigue siendo “la pobreza” y respondió a las críticas por sus vacaciones.

El presidente Mauricio Macri admitió que 2018 fue un año "muy duro", dijo que la pobreza sigue siendo su "prioridad" y, "sin hacer pronósticos", confió en que en 2019 baje la inflación y haya crecimiento, aunque consideró que "en 3 años no se puede salir de una fiesta de 70 años".

El jefe de Estado destacó: "Los argentinos crecimos, porque aprendimos y comprendimos que de setenta años de fiesta no se sale en tres".

A su vez, consideró que "por primera vez pasamos esa tormenta y no tiramos todo por la borda", sino que "nos agarramos al timón, mantuvimos el rumbo y vamos a cumplir".

Además, subrayó que su "obsesión es lograr que la Argentina se ponga en marcha otra vez, que empecemos a crecer, que baje la inflación y volvamos a generar empleo y reducir la pobreza".

Macri habló de este modo en declaraciones formuladas a radio LU5 de Neuquén, donde además destacó la importancia de la "transparencia" como un valor "fundamental" para gobernar, y evitó calificar con un número su gestión. "Después de lo que he vivido, he decidido no dar calificaciones", afirmó el jefe de Estado ante una pregunta formulada durante la entrevista.

Además, definió la "transparencia como un valor fundamental", y aclaró que nunca más en la Argentina debe haber casos de corrupción como los que se analizan en la causa por presuntas coimas en obras públicas durante la anterior gestión.

Por otra parte, dijo creer "profundamente en los argentinos de bien" y aseguró: "Tenemos futuro si entendemos que acá cada uno es importante, protagonista, que no hay ningún presidente capaz de resolver todo por sí solo", señaló.

En ese sentido, Macri reiteró que "si los argentinos creen que este cambio vale la pena, está dispuesto a seguir acompañándolos".

En declaraciones formuladas también a una radio de la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz, subrayó que "si un país reduce la pobreza, la clase media también multiplica sus posibilidades de trabajo y desarrollo".

Además, afirmó que que toma cada decisión "pensando qué es mejor para los argentinos" y lograr que haya cada vez más empleo de la mano "de la certidumbre y la inversión".

Por otra parte, indicó que "el ciudadano medio tuvo una gran madurez, no corrió al sálvese quien pueda: no pasó eso por mérito de este presidente sino por la madurez de la sociedad".

"Heredamos un país con una economía muy desequilibrada, sin energía, gastando mucho más de lo que se tiene" y ratificó la importancia de que los tres niveles del estado bajen el gasto y alcancen el equilibrio fiscal", agregó.

Insistió en que "la crisis nos obligó a que todo el mundo se sentase a una mesa y aceptara, por primera vez en muchos años, tener un presupuesto equilibrado".

"Ahora hay que hacerlo rápido. Lo que duele es que lo lograron todos nuestros vecinos. Chile, Uruguay, Perú, Colombia entendieron que no se puede vivir gastando de más y pidiendo prestado", concluyó.

(Perfil)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 07/01/2019 | 15:16 Hs
Enviado por Sisí
Totalmente cierto, tan cierto como que el que tiene inflación es porque no sabe gobernar y que en la argentina sobran los dolares. Mao saludos a Isacc Rojas.
 
 07/01/2019 | 12:12 Hs
Enviado por Marito
Es ya trillado este relato de los 70 años, y lo peor es tener q escuchar a Macri hacer este relato y que no remarque que él fuè , baahh, él heredó, su papá fué uno de los invitados de honor a esta ¨fiesta¨ donde se llenaron de guita con el estado y hundieron a los que hoy dia a dia se quedan sin nada. Es patetico tener un presidente q su pensamiento está en cuando se toma de nuevo vacaciones, Cambiemos tendria que dar un giro y darle vacaiones parmanentes y poner a otro que la gente le crea, aunqe sea una milesima de lo que dice.
 
 07/01/2019 | 09:55 Hs
Enviado por Y los Macri adonde estaban en esos 70 años????
En un Convento haciendo un retiro espiritual??? Dejate de joder Mauri.
 
 07/01/2019 | 09:28 Hs
Enviado por Edit
Tanto tiempo de fiesta? Se olvido o no sabe de historia o no le importa mentir tanto? Que fiesta fue para el pais la dictadura militar? que fiesta fue el periodo de menen, que como mauri remato el pais? y tantos otros periodos. Fiesta ha sido para los que ,como la familia de el, ganan con la destruccion del pais.
 
 07/01/2019 | 09:07 Hs
Enviado por Mao
Yo lo vengo diciendo desde el año 2005, concretamente desde el día que EL PRESIDENTE MÁS CORRUPTO de la historia democrática Argentina (había que hacer méritos para ganarle al peronista Carlos I de Anillaco) echó al ministro de economía Roberto Lavagna para encarar su proyecto PERSONAL DE PODER que concluía con Máximo 2027. Todo lo que pasó de ahí a la fecha era totalmente previsible, salvo la muerte de Néstor y el memorándum con Irán, como consecuencia directa, en el interregno que nos gobernó Chávez entre Néstor y Zannini. Dicho sea de paso, en un país serio y lógico, Lavagna sería el único funcionario integrante de esa banda organizada de choreo, corrupción y MALA PRAXIS que hoy podria aspirar a un cargo público, porque se fue denunciando la corrupción, todos lo demás fueron cómplices activos y/o silentes y tendrían que estar presos los cómplices e inhibidos de ejercer cargos públicos los demás. Por otro lado si alguien no tiene la capacidad intelectual o la formación necesaria para no ser atrapado por el relato goebbeliano de Grossman, el nuevo Apold peronista, no tiene porque proyectar sus limitaciones en los demás. Reitero: el daño que ocasionó el milico facho y golpista a la República es prácticamente Irreversible, por lo menos por varias generaciones futuras. Saludos cordiales.
 
 07/01/2019 | 00:07 Hs
Enviado por José luis
Fiesta es la que hicieron con Manliba, el correo, autopistas, Sevel, etc. Que quiere inventar este inescrupuloso. Yvahora es la fiestita que da para sus amigotes con la bicicleta financiera. Les afana del Anses y dice que no hay para pagarle el bono a jubilados.
 
 06/01/2019 | 23:11 Hs
Enviado por León
De los 70 años, 50 su familia se robo medio pais con sus contratos... En el 2001/2002 estuvimos de fiesta? Hiperinflación del 89, dictadura militar, estuvimos de fiesta? En estos tres años no estuvimos de fiesta, sino que nos sumergimos en un pozo tremendo por otros 70 años. Sacar creditos por 100 años para frenar el minuto a minuto del dolar es tan inteligente como el que saca la puerta del baño para hacer leña para un asado. Bueno salvo que sean ellos los que se benefician con las corridas bancarias.
 
 06/01/2019 | 19:56 Hs
Enviado por Piñon
¿Mao es asesor del gato? ¿O Mao repite un discurso bajado en linea recta por los medios complices? ¿Pero como? ¿Los del relato para estupidos no eran los otros?
 
 06/01/2019 | 12:47 Hs
Enviado por Fiesta
Fiesta es la que te estas dando vos y tus amigos gato mentiroso digas lo q digas mi voto no lo tendras nos endeudastes hasta la medula gato ...
 
 06/01/2019 | 12:38 Hs
Enviado por el marques
40 De los cuales se beneficio con la patria contratista y estatizacion De la deuda privada . esa es una fiesta y es lå q tener las 3 decadas perdidas q llegamos
 
 06/01/2019 | 11:09 Hs
Enviado por Jas
De un burro no se puede esperar mas q patadas... ni sabe sumar... 70 años?? Y tampoco sabe historia... como se estaba antes del peronismo si es eso a lo quiere apuntar?? Y se ve q al padre no le fue tan mal en estos ultimos 70 años a este impresentable...
 
 06/01/2019 | 11:00 Hs
Enviado por Este esta loco o es muy cinico
Tiene el interes bancario al 60%; que empresario va a invertir sino es en la bici financiera?. 4 millones mas de planes y encima le "robo" al anses plata para darle a los planeros. Inflacion del 50%. Empresas y pymes que cierran. De que estas hablando mauri? .
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P