SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 16/05/2018
Macri, en conferencia de prensa: “La turbulencia cambiaria la consideramos superada”
En medio de los días más complicados del Gobierno Nacional, el Presidente decidió hablar y realizó algunas autocríticas. También se refirió al acuerdo con el FMI y la meta de inflación del 15%.

En una conferencia en la que dio por finalizada la turbulencia cambiaria, el presidente Mauricio Macri realizó hizo un par de autocríticas sobre su gestión al admitir que "puso metas demasiado optimistas" y que "hubo "problemas de coordinación entre el gabinete económico y el Banco Central".

 

Disparada del dólar

La "turbulencia financiera", como denominaron desde el Ejecutivo Nacional, que llevó a una intensa devaluación del peso y a una fuerte alza de tasas en las últimas semanas está "superada", aunque el país debe acelerar la reducción de su déficit fiscal, dijo este miércoles el presidente Mauricio Macri.

"La turbulencia cambiaria la consideramos superada", señaló el mandatario en una conferencia de prensa realizada en la Quinta de Olivos.

"Lo que pasó en estas semanas es que el mundo ha decidido que la velocidad con que nos habíamos comprometido a reducir el déficit fiscal no es suficiente en términos de garantizar que vamos a hacerlo con la seriedad y la profundidad que se necesita. Por eso tenemos que acelerar", añadió.

El peso arrastra una caída del 15,44% en mayo, lo que llevó al BCRA a subir las tasas al 40% para sostener el valor de la moneda.

 

Ngociaciones con FMI: "Nadie nos va a condicionar"

El Presidente garantizó que el FMI "no va a condicionar" a su administración, mientras rechazó la posibilidad de que el organismo pidiera modificar leyes laborales o el valor del tipo de cambio para brindar la línea de crédito. Lo hizo al referirse al acuerdo que negocia el país con el organismo internacional tras la turbulencia económica que se vivieron en los últimos días.

"El Fondo no habló de las leyes laborales, tampoco jamás planteó nada del tipo de cambio", insistió en una conferencia de prensa en la Quinta de Olivos.

En ese sentido, aseguró: "Les decimos exactamente lo que se habla. Acá no hay agendas ocultas. No hice ninguna negociación oculta".

Argumentó que las negociaciones mantenidas con el FMI estuvo vinculada con "valores estructurales". "El FMI no se mete con nuestra legislación ni con el tipo de cambio. Nadie nos va a condicionar", reiteró.

Destacó, además, que el crédito del FMI al país "representa también el apoyo que el mundo está dando". "Todos quieren que a los argentinos nos vaya bien, quieren ayudarnos", afirmó.

 

Inflación y la “meta muy alta”

En referencia a cambio de metas económicas del 28 de diciembre pasado en la que se fijó una inflación del 15%, el mandatario admitió que "hemos tenido problemas de coordinación entre el gabinete económico y el Banco Central". Sin embargo, recordó que "esa coordinación debe ser sin vulnerar la independencia del Banco Central".

Además, consideró que su gestión puso "metas demasiado optimistas y mucha gente se irritó" cuando no fueron cumplidas. "Pusimos metas demasiado optimistas y mucha gente se irritó. Algunos dicen que no hicimos un diagnóstico suficientemente duro, pero tampoco era bueno hablar de lo tan mal que estábamos", señaló Macri.

Pese a ello, el mandatario ratificó al Gabinete y explicó que en definitiva la responsabilidad final es del Ejecutivo. También el mandatario se mostró muy decidido en acelerar la reducción de déficit que como viene reiterando desde hace tiempo es la salida que ve su gestión para combatir la inflación.

"Lo que pasó en estas semanas es que el mundo ha decidido que la velocidad con la que nos habíamos comprometido a reducir el déficit fiscal no era suficiente", analizó el presidente en la quinta de Olivos ante los medios. De ese modo, evaluó que la Argentina debe "acelerar" el proceso para lograr la reducción.

Resaltó que se dieron "siete trimestres consecutivos de crecimiento", lo cual analizó que "demuestra" que el país tiene "futuro". Según su entender, "lo que está pasando en el país en un hecho concreto y para que eso pueda fortalecerse, necesitamos sacar esta mochila".

(Ámbito.com)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 18/05/2018 | 17:15 Hs
Enviado por ToC
Bue..x lo menos se levanta a Las 6 ...a confesion de parte relevo de pruebas.. autoincriminado.. mama! te manda zan a seguir a sam y lo pasas! el odio te nubla el juicio. abrazo de padre ..hijo..jijiji
 
 17/05/2018 | 20:50 Hs
Enviado por asombro
Conda ¿Sera posible tanto fanatismo boludo?. ¿No te parecio sospechoso que, en el contexto actual, se hayan renovado todas las lebacs? ¿No te parecio sospechoso que hayan largado dos bonos en pesos, a seis años y al 20 %, y se hayan vendido de un saque? ¿ No te pusiste a pensar quien pudo haber sido semejante tomador de Lebacs y bonos en semejante despelote financiero y en condiciones desfavorables? ¿Y si vaciaron alguna dependencia gubernamental grossa haciendole comprar Lebacs y bonos (Ej. Anses)?. Te enteraras pronto........ y tendras un nuevo justificativo
 
 17/05/2018 | 20:13 Hs
Enviado por Ruben
Ni gris? No, mentira que el horizonte es bien negro, con patear la pelota para mas adelante que solucionastes viborón? Y la pelota es de nieve, cada vez más grande se hace, y además con un interes al 40 % decime que negocio funciona? Solamente el del gato y su pandilla, la motoneta financiera. Y hablamos no de la lechuga, pasamos a los zapallos como vos.
 
 17/05/2018 | 11:59 Hs
Enviado por Trosko que no es Tosco
Si, no es como Kim Jong-un que se levanta todos los día a las seis. Claro que lo primero que hace es ver quien lo critica en MD al sólo efecto que sea su último comentario.
 
 17/05/2018 | 09:29 Hs
Enviado por el marques
pobre!no lo pesen hacer levantar a la manana y no esta enterado de lo q va pasando.. un de la Rua fashion
 
 17/05/2018 | 08:04 Hs
Enviado por Gato Negro
Como lo van a ayudar los que dejaron la herencia tan criticada, Macri cual es la verdad ???
 
 16/05/2018 | 23:51 Hs
Enviado por Sssshhhhhh
Ssssshhhhhhhhhh a cerrar el orto trolos. Que sino no ayudamos a arreglar el desastre que hizo el niño caprichito. No te dijo tu jefe "marquitos" que te calles?.
 
 16/05/2018 | 21:25 Hs
Enviado por Ana_Conda
Paso el martes negro que no fue ni gris. Pasado mañana sacan a Maldonado otra vez y esperan que el dólar suba dos centavos para seguir hablando de la lechuga. Idiotez interminable...
 
 16/05/2018 | 20:26 Hs
Enviado por Silvestre
... "EL FMI NO VA A CONDICIONAR A SU ADMINISTRACIÓN" Haceme el favor ... "no volveremos al fondo, pero Daniel que han hecho con vos? Pedazo de ... La turbulencia cambiaria la consideramos superada, y ahora viene la turbulencia en las gondolas, ... total vos y tu pandilla en este kilombito la juntaron con la pala, porque nadie más que ustedes sabian lo que pasaría ...
 
 16/05/2018 | 19:48 Hs
Enviado por Cara
Lei muchas veces "no vuelven mas los cucas", y ahora ... les pide a " los cucas" que lo ayuden con el kilombo economico que esta dejando al pais patas para arribas. Que se joda!!!. Eran todos malos "los cucas". Que van a decir ahora los Trols que se pasaron 2 años y medio vomitando mierda en contra de " los cucas".
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P