El presidente de la Nación, Mauricio Macri, afirmó este domingo que "la Argentina tiene la más amplia libertad de prensa de su historia", luego de que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) destacara en su reunión de medio año que el país atraviesa "un escenario más favorable para la profesión" en comparación con muchos otros países de la región.
Macri valoró que el organismo distinguiera a la Argentina "por tercer año consecutivo por la completa libertad de prensa que rige en el país" y aseguró que en la actualidad "la libertad de prensa es absoluta, tan grande que se volvió transparente". En ese sentido, advirtió que "conviene recordar que lo que vivimos es el resultado de haber abandonado para siempre los mecanismos encubiertos que usaron gobiernos anteriores para someter a la libertad".
A través de las redes sociales, el Presidente brindó un extenso mensaje en el que afirmó: "No aceptamos que se escupa la imagen de personas públicas, no insultamos, no entramos como matones a los diarios ni los rompemos, no derribamos antenas, no creamos programas de propaganda para atacar a quienes piensan distinto ni usamos el fútbol para elogiarnos o perseguir".
De esta forma hizo alusión a la conflictiva relación que el kirchnerismo tuvo con la mayoría de los medios de comunicación, sobre todo durante los dos mandatos en los que gobernó Cristina Kirchner.
Macri sostuvo que "nunca antes se gastó menos plata en pauta publicitaria que en este gobierno" y que "dicho de manera directa esto significa que no se usa la publicidad oficial como un mecanismo para domesticar medios o someter periodistas como sí se hacía antes".
También destacó: "no intervenimos ni influimos en las decisiones editoriales, no presionamos ni cuestionamos la tarea de los medios ni de los profesionales de prensa, no descalificamos, no aceptamos que se 'juzguen' periodistas en la Plaza de Mayo como sucedió hace apenas 9 años atrás".
(Infobae)