La Cámara Federal de Casación Penal dejó hoy al dirigente social Luis D'Elía a un paso de la cárcel por su condena por la toma de la Comisaría de La Boca en 2004. Enterado de la decisión, su defensa pidió la prisión domiciliaria por problemas de salud, que deberá resolverse en las próximas horas. Lo que sí parece claro es el piquetero será privado de su libertad.
Casación rechazó el recurso extraordinario que D'Elía presentó para que su condena a tres años y nueve meses de prisión sea revisada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Con esa decisión la condena queda en condiciones de ser ejecutada y por lo tanto de cumplirse en prisión.
Pero la defensa de D'Elía sostuvo que tiene problemas de diabetes y problema cardíacos, por lo que le pidió al Tribunal Oral Federal 6 el arresto domiciliario. Ahora el dirigente será sometido a estudios médicos y luego el tribunal deberá resolver si va a una cárcel o si queda detenido en su domicilio.
El piquetero ya estuvo preso entre diciembre de 2017 y marzo pasado por la causa del Memorándum con Irán. Por ese caso espera ser enjuiciado junto a la ex presidenta Cristina Kirchner y otros.
El hecho ocurrió en 2004 cuando el ex líder piquetero era funcionario del gobierno de Néstor Kirchner, a cargo de la Subsecretaría de Tierras para el Hábitat Social) e irrumpió junto a un grupo de seguidores en la seccional policial para reclamar por el crimen de uno de sus compañeros.
El caso estuvo a punto de prescribir, pero finalmente llegó a juicio el año pasado. El 6 de noviembre de 2017, el Tribunal Oral Federal 6 lo condenó a cuatro años de cárcel y ocho de inhabilitación por "lesiones leves, atentado contra la autoridad, instigación a cometer delitos, privación ilegal de la libertad y usurpación, tal como lo había solicitado la fiscal Gabriela Baigún.
"¡Viva Néstor, viva Cristina!", gritó tras escuchar el veredicto. Antes de conocer el fallo también había dicho que iría a la cárcel "con orgullo" y que el juicio era "a pedido de Mauricio Macri".
Entre que fue condenado por la toma de la comisaría y la confirmación dictada hoy por Casación, el líder piquetero estuvo preso en la cárcel de Marcos Paz. Fue entre el 7 de diciembre y el 24 de marzo pasado, en la causa que investiga el encubrimiento al atentado a la AMIA, a través del Memorándum con Irán, en donde también está procesada la ex presidenta Cristina Kirchner. El juez Claudio Bonadio había dictado su prisión preventiva, que fue confirmada por la Cámara Federal. Sin embargo, el Tribunal Oral Federal que lo juzgará dispuso su excarcelación y la del de resto de los implicados que no tenían una condena anterior (Fernando Esteche sigue preso), por entender que no había riesgo de fuga ni entorpecimiento a la justicia.
A mediados de noviembre pasado, los jueces de la Sala III de Casación, Eduardo Riggi, Carlos Mahiques y Liliana Catucci, confirmaron la condena. Pero redujeron la pena a tres años y nueves meses de prisión. Catucci y Mahiques entendieron que debían bajar la pena porque solo estaba vigente el delito de instigación a cometer delito en la vía publica, porque el resto estaban prescriptos.
La defensa de D'Elía -a cargo de Adrián Albor- intentó una de las últimas cartas. Apeló a la Corte Suprema. Pero Casación lo rechazó hoy. "El recurrente no ha logrado demostrar la arbitrariedad que aduce ni la forma mediante la cual se habría operado la violación a las garantías constitucionales que alega, en tanto basa su impugnación en su mera invocación y en juicios distintos al criterio adoptado por este Tribunal", señalaron los camaristas en el fallo que dictaron hoy.
Así, la condena quedó en condiciones de ser ejecutada. Y como es de cumplimiento en una prisión, D´Elía debería volver a prisión. La causa volvió al Tribunal Oral Federal 6. Y allí, hoy mismo, la defensa del dirigente pidió la prisión domiciliaria. Sostuvo que tiene problemas de salud, por lo que será sometido a estudios.
En el debate en donde fue condenado por la toma de la comisaría, fueron absueltos los otros implicados, Ángel Borello y Luis Alberto Bordón, por prescripción. En tanto, el TOF absolvió a D'Elia por un segundo hecho: la agresión que habría sufrido en el año 2008 en inmediaciones a la Plaza de Mayo un manifestante por las protestas del campo.
D'Elía ya registraba una condena anterior: fue sentenciado a una pena de cuatro días de prisión por pegarle una piña al ruralista Alejandro Gahan el 25 de marzo de 2008, durante una manifestación mientras se discutía en el Congreso Nacional el tema de las retenciones al campo.
(Infobae.com)