Stornelli sostuvo hoy que los empresarios deben seguir detenidos. Lo mismo dictaminó respecto de los ex funcionarios con prisión preventiva. Debe decidir ahora el juez de la causa, Claudio Bonadio. En forma inminente, dice la ley.
La lista de los empresarios presos se incrementó con la entrega, este mediodía, de Juan Carlos de Goycoechea, que está siendo indagado en los tribunales de Comodoro Py.
Los otros hombres de negocios detenidos son Carlos Wagner, de Esuco y expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción; Héctor Javier Sánchez Caballero, de Iecsa; Gerardo Ferreyra y Jorge Neira, de Electroingeniería; Armando Loson, del Grupo Albanesi; Claudio Javier Glazman, de Sociedad Latinoamericana de Inversiones; y Carlos Mundin, de BTU.
La esperanza de los abogados de los empresarios es que Bonadio diferencie entre sus clientes y los exfuncionarios. Sostienen que los exfuncionarios tenían más poder y sus clientes, menos margen para incidir sobre las reglas del juego. Por eso guardan una esperanza de que los excarcelen aunque sea bajo una altísima caución, que no tendrán inconvenientes en cubrir.
En su favor cuentan con la lectura que hizo el juzgado del hecho que se investiga. Según Bonadio, es una presunta "asociación ilícita comandada por Néstor Carlos Kirchner y Cristina Elisabet Fernández" donde ninguno de los empresarios era jefe ni organizador. Los organizadores, según lo que escribió el juez, fueron el exministro Julio De Vido y el exsubsecretario Roberto Baratta, que "se encargaban de que se realizaran los cobros comprometidos".
A la nómina de los ex funcionarios presos (a quienes Stornelli pidió seguir manteniendo detenidos) se incorporó esta mañana el último de los hombres de Planificación que estaba prófugo, Fabián García Ramón.
La situación de libertad o detención durante el proceso es siempre modificable. Depende del peligro de fuga o de entorpecimiento de la investigación que considere el juez en cada momento y respecto de cada imputado.
(Diario La Nación)