SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 20/05/2018
López: “Impulsar la Feria es un gran acierto de la gestión”
El Secretario de Desarrollo Humano y Social, Daniel López, recorrió la Feria y expresó sus sensaciones.

Como cada sábado, se desarrolló en la ciudad la Feria Hortícola y Florícola que es impulsada por la Municipalidad de General Pico y la Asociación de Productores Hortícolas Pampeanos (APROHPAM).

En el Paseo de la Vida estuvo el Secretario de Desarrollo Humano y Social, Daniel López, quien junto al equipo técnico de la Dirección Economía Social y Empleo, además de Ia Incubadora de Emprendimientos de Indumentaria (IdEdI), recorrió cada stand y dialogó con los productores locales.

El funcionario atendió a la prensa y dijo “la feria es un gran acierto que ha tenido la gestión y los productores. Trabajamos en la vinculación permanente con los ellos, con APROHPAM. La calidad de los productos y el precio es muy bueno; cada vez aumenta no solo la cantidad de productores sino también en la exposición de producción”.

“Después de tanto tiempo continuamos sosteniendo el espacio, para que esté adecuado, limpio, que esté disponible y promocionarlo para que el vecino asista. La Feria está instalada en la ciudad pero el apoyo y el acompañamiento desde el área de producción y de la Dirección de Economía Social y Empleo de la Municipalidad continúa, siempre acompañando a cada uno de los productores, aunque también sabemos que hay cosas por mejorar pero la feria está más vigente que nunca”, agregó.

Consultado sobre la respuesta de los productores, López sostuvo “nos dicen que es un punto de venta, de comercialización y de vinculación muy importante y permanente. No solo se encuentran aquí con los vecinos sino que promocionan sus quintas y las ventas continúan durante la semana. Para nosotros este apoyo a los productores hortícolas y florícolas es clave y ha dado resultados óptimos”.

Las conservas expuestas en la feria marcan el trayecto de acompañamiento del Municipio a los productores locales. Al respecto, el funcionario explicó “damos en comodato las tierras de la huerta Comunitaria, está la sala de elaboración de conservas también municipal de la que los productores hacen uso y también las instancias de comercialización como esta Feria y como la de Emprendedores que impulsamos”.

Durante el recorrido se repartieron en los stands bolsas ecológicas de friselina con diversas estampas confeccionadas en los cursos que se dictan en la Incubadora de Emprendedores de Indumentaria, para que los productores repartan durante sus ventas.

“Se ofrecen diversos cursos en Idedi que tienen horas prácticas, uno de ellos es Introducción a Máquinas industriales donde se confeccionaron las bolsas y luego en el curso de Serigrafía llevó adelante el estampado”, explicó.

“Tratamos de vincular y conectar a todos los emprendedores con la idea de que cuando se lancen con sus emprendimientos persista esa vinculación. Entonces no solo se conectan productores con vecinos sino productores de diversos productos entre sí”, cerró López.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 22/05/2018 | 16:25 Hs
Enviado por Abuela
Es así como dicen los comentarios los prodúctos de huerta caros y de calidad pobre, ...una lástima, sigo comprando en el barrio.
 
 21/05/2018 | 16:27 Hs
Enviado por María
Coincido con Norma, los precios son mas altos que los de cualquier verdulería y no hay buena calidad, es preferible seguir comprando en el super ó en el barrio.
 
 20/05/2018 | 20:27 Hs
Enviado por norma
esta muy buena la feria, al principio todo lindo , pero ahora se les va la mano con los precios...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P