SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 09/12/2018
Las claves de Callejón para estar espléndida a los 52
Deporte, alimentación y tratamientos estéticos forman parte de su rutina diaria. “No hay que hacer dietas para adelgazar, ni morirse de hambre”, aseguró.

En diálogo con Teleshow, María Fernanda Callejón se sinceró y contó cuáles eran los “tips” que, en su caso, la ayudan a mantenerse en forma.

"Soy deportista y bailarina desde chiquita, y siempre me cuidé en las comidas, que no significa hacer dietas para adelgazar ni morirse de hambre. No es el mensaje que suelo dar", contó.

 

"Viví de mi cuerpo, durante 15 años fui vedette y necesitaba estar de determinada manera estéticamente para subirme al escenario y poder estar liviana de ropa. Me cuidaba practicando deportes. En esa época no existía Photoshop ni había tantos avances en la estética, como cirugías, botox o lipoesculturas… Cuando me dediqué a la actuación, me relajé: me gusta estar bien, pero no para estar rindiendo un examen de belleza", agregó.

Rutina intensa

"Desde la mañana empiezo mis rutinas, voy de lunes a viernes al gimnasio. Ahora estoy haciendo tres veces por semana aeropower, que son clases de cardio más localizadas. Y dos veces por semana practico entrenamiento funcional con un personal trainer", contó.

Sus entrenamientos son personalizados, duran entre 30 y 45 minutos y varían todos los días y eso lo complementa con una correcta alimentación. "A veces se complica y uno se tiene que amigar con los tupper. Hago las seis comidas: desayuno, almuerzo, colación, merienda, colación y cena. Siempre como cada tres horas, y eso es intransable. Hoy estoy siguiendo un plan alimentario pero tiene que ver con las energías que gasto y desgasto".

Una ayuda extra

Fernanda contó que también recurra a tratamientos estéticos. "Me encanta hacerme limpiezas de cutis. Ahora estoy haciendo un tratamiento no invasivo con una máquina que se llama Sculpt y es específicamente para abdominales y glúteos", aseguró.

“Está bueno quererse y cuidarse por un tema de salud, más que estético. Verse bien tiene que ver con la felicidad, con la autoestima, con estar bien uno. Si uno está bien puede estar bien con el resto, con su familia, parejas e hijos", reflexionó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P