SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 02/03/2018
Lacoste cambió al cocodrilo por otros animales en peligro de extinción
La prestigiosa firma de indumentaria decidió cambiar el logo que la distingue a nivel mundial.

Luego de 85 años, Lacoste presentó una nueva colección de remeras de edición limitada, en la que figuras de diez especies en peligro de extinción ocupan el lugar del característico cocodrilo de la marca francesa.

Los animales elegidos son: la vaquita marina del Golfo de California, la tortuga Batagur de Birmania, el lepilemur del Norte, el rinoceronte de la sonda, el gibbon de Cao-vit, el loro Kakapo, el cóndor de California, el saola, el tigre de Sumatra y la iguana de la isla de Anegada.

 

¿Lo importante?

Lo recaudado con la venta de las 1775 chombas de piqué irán a la organización International Union for Conservation of Nature (IUCN) y a SOS (Save our Species). Además, la cantidad de remeras que se hicieron de cada especie corresponde a la cantidad de ejemplares con vida y que viven en libertad. Por ejemplo, 30 para la vaquita marina, 450 para la iguana de la isla de Anegada, etcétera. La colección está a la venta en la página Web de Lacoste.

Hoy se supo que el estado de salud del último rinoceronte blanco del norte macho, llamado Sudán, ha empeorado, y los profesionales de la reserva natural keniana de Ol Pejeta — donde reside el animal de 45 años desde 2009— no creen que mejore. 

“La infección ha sido tratada, pero, preocupantemente, está tardando más de lo normal en recuperarse, pese a los esfuerzos del equipo de veterinarios que está cuidándolo 24 horas”, explicó la reserva en un comunicado. La institución no es optimista: “Estamos muy preocupados por él. Es extremadamente anciano para ser un rinoceronte y no queremos que sufra innecesariamente”.

Solo quedan otros dos ejemplares vivos, los dos hembras, por lo que los expertos sostienen que la única esperanza de vida para esta especie es la fecundación artificial y a eso están dedicando sus esfuerzos. De hecho, realizaron una original campaña —le crearon a Sudán un perfil de Tinder— para recaudar los fondos necesarios para la investigación. 

(El País)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P