SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 25/01/2019
La Zona Franca cerró el año con más de 60 millones de dólares exportados
Funcionarios provinciales destacaron el crecimiento del área fabril que ofrece trabajo directo a 500 personas.

Esta semana, funcionarios provinciales y municipales visitaron la Zona Franca de General Pico. La comitiva fue encabezada por el vicegobernador, a cargo del Ejecutivo provincial, Mariano Fernández; acompañado por los ministros, de la Producción, Ricardo Moralejo, y de Desarrollo Social, Fernanda Alonso; los diputados nacionales, Sergio Ziliotto y Ariel Rauschenberger; diputados provinciales, concejales, el presidente del Comité de Vigilancia de la Zona Franca, Germán Luqui, y demás autoridades.

Consultado sobre la evolución de la Zona Franca de General Pico, Moralejo confirmó que “la evolución es continua, hay una radicación importante de empresas que dan trabajo de manera directa a 500 personas. Están trabajando tanto para el mercado interno como el externo, su actividad se conjuga con la Aduana pampeana”.

“Vemos que las actividades de exportación en los últimos años han crecido en forma exponencial. En el año 2015 las exportaciones fueron de 8 millones de dólares y el 2018 estamos cerrando con exportaciones que superan los 60 millones de dólares. Esto es consecuencia de un cambio cultural que estamos propiciando a las empresas pampeanas, creemos que para poder consolidarse y alcanzar sustentabilidad en el tiempo, tienen que insertarse en el mercado internacional, aquellas que puedan hacerlo”, consideró.

Para finalizar, el ministro de la Producción recordó nuevas empresas se instalarán en la Zona Franca. “Las últimas dos firmas confirmadas fueron una empresa que se dedica a la creación de hardware y software y la otra es el laboratorio que se dedica a la fabricación de medicamentos inyectables”.

“Además, estamos trabajando con varias consultas. Hoy, con la ratificación de que los beneficios de Zona Franca se van a extender a partir de 2018, se generó mayor interés por parte de nuevas empresas", concluyó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 27/01/2019 | 14:54 Hs
Enviado por vamos cambiemos
muchachos, quiero decir con esto que cambiemos va por el rumbo correcto, de lo contrario, como crecen las pymes, ?no es que el dolar y las tarifas nos perjudican ?a ponerse de acuerdo. de lo contrario cerremos la boquita.
 
 27/01/2019 | 08:25 Hs
Enviado por pepe
500 personas? Cuantas personas hay en la zona franca para que trabajen 500 personas? hummm me suena a numero muyyyy inflado.
 
 26/01/2019 | 16:58 Hs
Enviado por Piñon
Para vamos cambiemos: ¿Desde que pais lejano nos estas escribiendo?
 
 25/01/2019 | 19:23 Hs
Enviado por LUCAS
disculpe usted vamos cambiemos, fijate que no es el pais, es la provincia, fijate que pasa en el resto de las mismas a ver si tienen los numeros de la pampa, acordate que la pampa, no se sumo a sus politicas destructivas. no confundamos. lo unico que intento hacer cambiemos en la pampa fueron un par de jardines prefabricados que quedaron a mitad de camino y como viene la mano los va a terminar la provincia.
 
 25/01/2019 | 13:43 Hs
Enviado por vamos cambiemos
tardo pero llego la reactivacion,todo a su debido tiempo.el mercado internacional. es el que mueve la economia. el pais esta creciendo.
 
 25/01/2019 | 12:50 Hs
Enviado por Cacho 1
... (Con identidad real)
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P