SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 30/11/2018
La Zona Franca cerrará el año con 40 millones de dólares exportados
Lo confirmó el ministro de Producción de La Pampa. “Crecimos cinco veces ”, aseguró Ricardo Moralejo en comparación con los números de 2015.

Durante la XIX Jornada Anual de Horticultura en La Pampa, realizada el jueves en General Pico, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, se refirió a diferentes temas de actualidad.

“Esto es un desafío que está en todo el ADN de este Ministerio: darle valor agregado a nuestras materias primas, a nuestra producción primaria, buscamos un cambio de paradigma en la Provincia, queremos pasar de una economía predominantemente agrícola ganadera a otra donde la industria en general tome un valor preponderante”, expresó el funcionario provincial.

“En tres años hemos logrado la línea de base para lo que es un proyecto productivo en La Pampa, que engloba a casi todas las actividades productivas de la Provincia. Tenemos laboratorio de análisis de alimentos, tenemos una aduana propia que pasó de exportar 8 millones de dólares en el año 2015 a 40 millones que cerraremos en este año; crecimos cinco veces, a esto tenemos que apostar, especialmente los jóvenes como los que hoy nos acompañan, ellos deben ver que es todo un desafío y que hay que prepararse para eso”, afirmó Moralejo.

Más estímulo a la producción pampeano

El ministro adelantó que “el año que viene vamos a incorporar la producción de hongos, vamos a estimular la reproducción in-vitro en plantines para mejorar la genética, hay muchas posibilidades a partir de esta realidad que es el CERET”.

“Logramos un cambio de cultura en cuanto a la producción hortícola: hace tres años estábamos llegando a 15 localidades, hoy estamos superando las 40, produciendo horticultura, y en algunas localidades como La Humada, donde llegaban las hortalizas en camión cada 15 días, hoy las hortalizas básicas las obtienen en forma diaria”, sostuvo.

La producción de lechuga, de acuerdo a las estadísticas brindadas por el ministro, ya está cerca del millón de kilos en la Provincia, resolviendo el 30% del consumo. “Hace tres años teníamos 400 mil plantines por año, hoy superamos los 2 millones anuales, es decir, que estamos abasteciendo prácticamente a los más de 400 túneles que hay en la provincia”, indicó.

“Esto significa un avance continuo, un cambio cultural, y todo pasa a ser valedero y sustentable en el tiempo si nosotros estamos convencidos de lo que hacemos, y creo que después de 20 años de trabajo hay un objetivo ganado que es éste: que La Pampa también puede producir horticultura de calidad en sus diferentes localidades”, aseveró Moralejo.

Planta de fraccionamiento y empaque

En este sentido, el ministro de la Producción habló del exitoso presente que transita el CERET. “Hoy podemos decir que tenemos al CERET presentado en todo su potencial, estamos viviendo esta jornada anual de horticultura y creo que de aquí en más también será de floricultura. Estamos con la planta láctea terminada, e inaugurada, ofreciendo productos a toda la sociedad; y esto es transformar al CERET en un centro de investigación, capacitación, extensión, de tecnologías para la innovación de procesos productivos en todos los ámbitos de la provincia”, dijo.

La planta de fraccionamiento y empaque de productos hortícolas fue presentada ayer jueves al público y sobre la misma Moralejo refirió que de allí saldrán las “conocidas bandejitas con diferentes tipos y composiciones de ensaladas, creamos la infraestructura necesaria con todas las normas sanitarias, de tal forma que hoy el consumidor podrá hacerse de ese producto con la debida identificación como producto pampeano con garantía sanitaria y de calidad de primer nivel”.

Eso, suscribió, “sirve para mostrar al productor la manera de darle valor agregado a sus productos para llegar al mercado local, provincial y por qué no afuera de la provincia”, finalizó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 30/11/2018 | 09:00 Hs
Enviado por Roberto
Eso es poner ganas,empeño,fuerza,acompañamiento y miles de calificativos RICARDO y saber lo que se decea para LA PAMPA CRECIMIENTO eso es lo que realizan desde el Gobierno de LA PRODUCCION
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P