La titular de la Secretaría de la Mujer, Liliana Robledo, y la vicerrectora de la Universidad Nacional de la Pampa, Verónica Moreno, se reunieron en General Pico y acordaron aspectos vinculados a la participación del organismo provincial en el “Encuentro de Formadores” próximo a realizarse.
Formaron parte del encuentro la directora General de Coordinación de la Secretaría, Patricia Asquini, la directora del Profesorado de Nivel Inicial, Silvana Franco, e integrantes del Consejo Departamental.
“La Secretaría fue invitada a participar del Segundo Encuentro de Formadores organizado por la Universidad de La Pampa, donde participarán distintas universidades de todo el país, a llevarse a cabo los días 4, 5 y 6 de abril en General Pico”, destacó Robledo.
“Vamos a tener la posibilidad de presentar el programa ‘Diferentes pero Iguales’ y realizar un taller para estudiantes y graduados del profesorado de Nivel Inicial. Además, seguiremos con la realización de talleres para los estudiantes de los profesorados a lo largo del 2019, continuando con el trabajo en conjunto que venimos realizando, y en el cual vemos mucho interés por parte del estudiantado de las distintas Facultades de nuestra provincia”, agregó la secretaria de la Mujer.
“Diferentes pero Iguales”
Es un programa educativo dirigido a docentes de Nivel Inicial, con la temática de género como eje transversal. La construcción de la mirada de género toma tiempo, revisión y vigilancia constante sobre las propias creencias, representaciones y convicciones que se expresan en las prácticas que llevamos a cabo diariamente.
Es importante tener en cuenta que las instituciones, comunidades, familias, y personas reproducen los estereotipos naturalizados de los roles femeninos y masculinos, cuya rigidez ha hecho sufrir a lo largo de la historia a muchas mujeres y varones.
De esta forma, se busca construir la mirada de género desde la primera infancia y acompañar este proceso en toda la etapa escolar. Para ello es necesario capacitar a los docentes, idóneos, o personas encargadas del cuidado de menores de cinco años, que luego estarán encargados de transmitir los contenidos a los alumnos.