Los medios comentan que la reunión se llevaría a cabo en la Casa Rosada, Balcarce 50, sede del Gobierno Nacional, la que tendría como objetivo el ofrecimiento de Macri para que un radical lo acompañe como vicepresidente en la fórmula.
Participarían de la reunión el Presidente, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio y por la UCR concurrirían Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, Gustavo Valdez, gobernador de Corrientes y algún otro radical más.
De confirmarse el cónclave y el temario se barajan como posibles nombres el de Alfredo Cornejo y el del economista y hoy diputado nacional (UCR), Martín Lousteau.
Los comentarios abundan en otras consideraciones como que esto sería para descomprimir la situación interna de Cambiemos, permitir que Daniel Salvador acompañe a María Eugenia Vidal en Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta sea el único candidato en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, etc., etc., etc.
Si se me permite, con la autoridad que creo tener por llevar más de medio siglo afiliado a la UCR, quisiera compartir la humilde opinión que tengo sobre esta noticia.
Comienzo diciendo lo que sostengo desde 2015 en el sentido que las actitudes de las actuales autoridades son iguales a la de sus predecesores pero más educados.
Es tal el desconocimiento que tienen de la política que confunden el Estado con su partido político, frente, alianza, coalición o como quieran llamar al engendro, mal llamado, “Cambiemos”. Si el PRO, la UCR y la Coalición Cívica (CC) quieren realizar una reunión política partidaria deben realizarla en alguna de las sedes que cada partido tiene o en un local contratado al efecto. NO DEBEN REALIZAR ESTAS REUNIONES EN LA SEDE DE LA CASA DE GOBIERNO PORQUE ES DE TODOS LOS ARGENTINOS, NO DE LAS AUTORIDADES DE TURNO.
Si en el PRO y la CC están acostumbrados a actuar de acuerdo a lo que ordena el N° 1 en cada uno de sus partidos deben saber que en la UCR las cosas no se resuelven de ésta forma porque somos un partido HORIZONTAL en el cual se debate y se vota. Información esta última que parecen desconocer los responsables a cargo, por ahora, de la UCR. Para conocimiento del Pueblo en general les recuerdo lo que resolvimos y cómo en la reunión de la Convención Nacional en Gualeguaychu.
Quienes representan a la UCR dicen hablar en nombre de los radicales. En realidad lo hacen en nombre propio defendiendo un “puestito” personal que les permita seguir cobrando. A los afiliados no le consultan nunca, es más, si quieren sostener los PRINCIPIOS, demostrar su ÉTICA y MORAL, defender la HISTORIA partidaria y tener CONDUCTA, lo que deberían hacer es AUTO EXCLUIRSE y no ser CANDIDATOS a ningún cargo electivo.
Serían creíbles si consultaran a los que ponemos, desde el llano, el pecho por la UCR y fuéramos nosotros los que impulsamos el nombre de alguno de ellos como candidato.
Todo lo anterior no es otra cosa que una opinión personal.
Quisiera sugerir a quienes tienen el mandato de representarnos, si es que llegara a sus manos mi opinión, es que debatieran internamente las propuestas que tiene la UCR para resolver los acuciantes problemas ECONÓMICOS, SOCIALES, de SALUD, EDUCACIÓN, PRODUCCIÓN, TRABAJO e INFRAESTRUCTURA QUE PADECE EL PUEBLO MAYORITARIAMENTE.
Solo son necesarias 10 ideas, si es que las hay. Con ellas en la mano participar de la reunión sosteniendo que solo si están dispuestos a implementarlas, firmarlas como prueba de buena fe y hacerlas pública la UCR los va a acompañar, caso contrario, como partido, no tenemos nada que hacer dentro de Cambiemos y nuestros legisladores actuarán de acuerdo, en libertad y con el derecho que nos da nuestra causa que es “la de los desposeídos”.
Las “candidaturas” son cuestiones coyunturales que, hasta hoy, sólo han sido útiles para beneficio personal de unos pocos, siempre los mismos, que creen ser “iluminados”, señalados por una “varita mágica” o marcados por un “designio divino”.
La RESPONSABILIDAD es de Uds., no lloren ni se lamenten si mañana los afiliados no los apoyan y votan otra cosa, menos aún critiquen si alguno decide apoyar a quien alguna vez llevamos como candidato extra partidario a Presidente de la Nación.
Si pudiera hacerlo personalmente les diría que UNA GRAN MAYORÍA de los radicales prefieren, sostienen y defienden el 25% histórico de votos que obtenía la UCR cuando los ciudadanos entendían que éramos la GARANTÍA DE LA LIBERTAD, LOS DERECHOS Y LA LEY porque nuestros representantes tenían lo que, lamentablemente, creo les está faltando: PRINCIPIOS y CONVICCIÓN.