SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 01/08/2018
La Pampa rechazó el Decreto presidencial que recorta las Asignaciones Familiares
“No entendemos la medida, no la compartimos; esto va en desmedro de los derechos adquiridos que tiene un niño y que oportunamente el Estado sostuvo”, manifestó Fernanda Alonso.

La ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, transmitió el rechazo al Decreto N° 702/18 del presidente Mauricio Macri que recorta la Asignación Universal por Hijo en la Patagonia y algunos Departamentos del Norte del país.

“Comprende a la provincia de La Pampa, sobre todo en lo que es AUH; le quita a cada niño que recibe este beneficio un promedio de $450 mensuales. En 29.400 niños que hoy reciben el beneficio, entre pre natales y niños nacidos menores de 18 años, comprendidos según el Decreto, son $13.000.000 que van a dejar de circular en la economía pampeana”, señaló la ministra Alonso, tras analizar el Decreto.

“Esto impacta directamente en la vida cotidiana, no sólo en la economía de la provincia sino también en cada niño, que lo destinaba a alimentos, ropa o la crianza, para su crecimiento y desarrollo. Son niños que están por debajo de la línea de pobreza, que requieren el acompañamiento del Estado para garantizar el acceso a la salud y la escolaridad, ése es el sentido que vino a dar el surgimiento de la Asignación Universal por Hijo para la población desocupada”, agregó.

 

Acompañamiento al Proyecto de Camaño y Bossio

Fernanda Alonso adelantó que apoyarán los reclamos que se harán en forma conjunta con otros ministros provinciales. Además, adelantó que “vamos a apoyar puntualmente, y nuestros legisladores nacionales van a acompañar, el Proyecto de Ley que presentaron Camaño y Bossio”.

“Allí se pide la derogación de este decreto. Realmente si no avanzamos en ese sentido estamos convalidando un hecho que afecta directamente a las Asignaciones, que parecían una batalla ganada en materia de derechos y hoy se pone en discusión y se avanza quitando beneficios que habían sido logrados”, detalló.

La ministra aseguró que “el Decreto nivela para abajo, pues pretende comparar a la Patagonia y una parte del Norte con la provincia de Buenos Aires. No se diferencia el costo de vida de quien vive en la Patagonia, o los problemas de desigualdad social que hay en el Norte”.

“Ése era el fundamento de la existencia de un plus que nos diferenciaba en la AUH, de acuerdo al lugar de residencia”.

 

Plus Patagónico

En caso de que la iniciativa del Gobierno nacional avance, la ministra pampeana consideró que el próximo paso será ir por el Plus Patagónico. “Ahí sería otro golpe más a la clase que menos tiene. Es necesario sentar postura en esto y realizar acciones, por eso esto de convalidar y acompañar el proyecto que pretende derogar el Decreto”, concluyó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 02/08/2018 | 10:28 Hs
Enviado por Nunca inventar otra cosa
Siempre vivir de limosna los pampeanos, ni en sueños alguna fabrica de orgullo pampeano. Ayuda verdadera. No la dadiva es mas efectiva y segura, la pucha que desgracia que son peronistas son el castigo, algun dia vendra otro pais a rescatarnos y se les terminara no lo duden.
 
 02/08/2018 | 09:23 Hs
Enviado por Mi señora me mantiene
Papá ya esta grande y tendra que jubilarse pronto si siempre anda peleando con los de alla y no es bueno para su salud porque a el siempre le gusto mantener a muchas mujeres y a sus hijos en eso siempre fue muy responsable.
 
 01/08/2018 | 23:27 Hs
Enviado por Las Peras y El Olmo
Uh no! Se van a enojar los acólitos peronchos. Que barbaritud. Suerte que abunda la ignorancia
 
 01/08/2018 | 22:53 Hs
Enviado por jorge
...
 
 01/08/2018 | 19:43 Hs
Enviado por Romina
Que lástima ! Ahora van a tener que salir a trabajar Che ...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P