SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 09/04/2019
La Pampa produce 400 mil botellas de vino por año
Ricardo Moralejo anunció la próxima degustación de la creciente producción provincial y habló sobre la producción.

El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, junto al subsecretario de Industria, Comercio y PyMEs, Silvano Tonelotto; la directora de Comercio, Marisa Casimiro; y la asesora legal del Ente Provincial del Río Colorado, María Natalia Gaccio; ofrecieron precisiones sobre la próxima degustación de vinos y quesos producidos en la provincia de La Pampa prevista para el viernes 12 de abril en la sede de la Fundación Banco de La Pampa, sita en calle Pellegrini 366 de de Santa Rosa, a partir de las 10 horas.

La misma, que además incluirá charlas de enólogos que desarrollan su actividad en el Ente Provincial del Río Colorado y proyección de videos institucionales, tiene carácter de gratuito para comerciantes del rubro gastronómico, hotelería y afines, servicios, vinotecas y público en general.

La presentación busca visibilizar la producción vitivinícola y láctea pampeana, para que sea conocida tanto por el público, como así también por el sector comercial y por la industria gastronómica.

“La finalidad es hacer conocer y degustar los vinos jóvenes que se producen en todas las bodegas de la Provincia. Entendemos que esta actividad debe conocerse en todo el territorio, que debe ser reconocida por cada uno de los pampeanos para poder así diversificar la producción en una sola de pleno crecimiento como es hoy la cuenca del Río Colorado”, señaló Moralejo.

En esa línea también justificó que a través de estas acciones “apoyamos nuestras políticas de aprovechamiento racional de las aguas de nuestros ríos”.

Recordó que en la comarca de 25 de Mayo, Casa de Piedra, Gobernador Duval y La Adela “son lugares donde tenemos implantados viñedos de diferentes variedades con producciones importantes en cuanto a cantidad y calidad de vides, para luego vitivinizarlas y lograr vinos de alta gama”.

La Pampa “tiene instaladas bodegas importantes del país que no solamente producen para el mercado interno sino también para la exportación, haciendo distintivas las variedades de vinos como el Malbec, el Cabernet Franc o el Petit Merlot entre otras variedades de calidad”.

El ministro agradeció la colaboración de las autoridades de la Fundación del Banco de La Pampa por el apoyo para hacer posible el importante evento provincial que se concretará en dos tramos, uno matutino de 10 a 13 que será didáctico y un segundo, de 19 a 22 horas, destinado a la degustación de los productos y charlas de especialistas del rubro vitivinícola.

Al igual que los vinos jóvenes, Moralejo apuntó a la “actividad creciente” que vienen presentando los productores de quesos en la Provincia. “Estos productos lácteos también deben insertarse dentro de la sociedad pampeana, porque si nosotros lo reconocemos desde su calidad nos terminamos transformando en difusores de nuestra producción e inserción en mercados regionales e internacionales”, explicó.

Producción

La Pampa elabora diversos cortes en las bodegas de las zonas de 25 de Mayo (Bodega del Desierto), Gobernador Duval (Fincas de Duval), General Acha (Estilo 152) y de Santa Rosa (Quietud), además de los vinos que se obtienen de la Chacra Experimental de Casa de Piedra.

Dentro de ese esquema Moralejo precisó que en la Provincia se producen actualmente alrededor de 400 mil botellas proyectando para el próximo bienio, sumando los nuevos implantes, se llegue al millón y medio de unidades.

“Es una cantidad importante y nos va a dar un posicionamiento interesante en el mercado nacional”, cerró.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 09/04/2019 | 19:14 Hs
Enviado por rossi
Excelentes vinos...nada que envidiarle a otras bodegas.Aca en nuestra ciudad solo se consigue el de 25 de mayo...Porque motivo casi no traen los otros vinos que tambien son nuestros?...estilo 152 de Gral Acha, Quietud de Sta Rosa...son de altisima calidad
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P