SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 03/04/2019
La Mesa Interministerial se reunió en Pico y abordó problemáticas sociales
El encuentro abordó cuatro ejes importantes: consumo, tránsito, educación sexual y género.

En la búsqueda de políticas más integradas para abordar temáticas complejas, el Gobierno de La Pampa imulsó una nueva reunión de la Mesa Interministerial. En esta oportunidad, se desarrolló en Médano de General Pico y se presentaron los ejes de acción articulada para el 2019.

Durante la presentación de la jornada estuvo presente el intendente Juan José Rainone, junto a las ministras de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, y de Educación, María Cristina Garello; el ministro de Seguridad, Julio González; de Salud, Mario Kohan; el secretario de Derechos Humanos de la provincia, Antonio Curciarello; la Secretaria de la Mujer, Liliana Robledo; el Jefe de la Policía de La Pampa, Roberto Ayala; demás funcionarios provinciales y municipales.

Las problemáticas sociales complejas surgen en lo últimos treinta años en una tensión entre necesidades y derechos, en el marco de diferentes dificultades para cumplirlas, y en un escenario de desigualdad. En este sentido se trabaja interministerialmente desde el año 2016 y en General Pico se presentó hoy los nuevos ejes.

En conferencia de prensa, Antonio Curciarello mencionó que “venimos trabajando desde el comienzo de esta gestión con el objetivo de abordar las problemáticas sociales complejas con los equipos que dispone cada ministerio en el territorio”.

“Es una reunión para actualización y formación, para realizar el intercambio pertinente entre cada sector. En esta oportunidad nos toca General Pico con cuatro ejes importantes para trabajar, que son consumo problemático, educación y seguridad vial, educación sexual integral y promoción de derechos en clave de género”, detalló el funcionario provincial.

Además, el secretario de Derechos Humanos dio a conocer que “estaremos trabajando hasta aproximadamente pasado el mediodía. En general es un trabajo articulado entre cada uno de los equipos con el fin de optimizar recursos, no solo sobre intervenir en la posible víctima sino de una intervención más eficaz en cada uno de los territorios”.

“Hemos planteado muchas temáticas a lo largo de toda la gestión, estas son de actualización y de trabajo específico pero la realidad indica que los problemas son diversos y tenemos que ir afrontándolos como van apareciendo. El resultado siempre es bueno. Son todos los equipos trabajando de manera organizada sobre un problema, pero desde distintas ópticas”, añadió.

Por último, Curciarello expresó que “gestionar de manera descentralizada es un pilar y un mandato de nuestro gobernador Verna. Por eso creemos que esta es una herramienta eficaz para esto. Hemos estado prácticamente en toda la provincia con regiones totalmente diferentes, entendiendo esto como una acción concreta en el marco de un gobierno que gestiona en conjunto con todos los municipios”.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P