SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 04/02/2019
La Feria Hortícola y Florícola suma un nuevo día de ventas
El anuncio fue llevado a cabo en el parque de la Delegación del Ministerio de Desarrollo Social.

La ya clásica Feria Hortícola y Florícola impulsada por la Municipalidad de General Pico a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, y con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Social y AProHPam, sumará a partir de este miércoles un día más de exposición.

Lo dieron a conocer esta tarde en el parque de la Delegación del Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en calle 14 y 103, lugar donde precisamente se expondrán en un nuevo día los productos hortícolas y florícolas de la ciudad.

Allí estuvo presente el intendente de la ciudad, Juan José Rainone, acompañado por la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el secretario de Desarrollo Humano y Social, Daniel López y el referente de AProHPam, Adolfo Martínez.

En primer lugar, Alonso respondió “estamos aprovechando esta buena experiencia que llevó a cabo el municipio con AProHPam durante todos estos sábados consecutivos que atienden al consumo interno para agregar un día más de venta, y en otro ámbito para acercarnos a nuevos sectores de la ciudad”.

Explicó entonces que “estamos anunciando e invitando a todos los vecinos a hacer uso de esta posibilidad mediante la extensión de la Feria los días miércoles en este lugar, en calle 14 y 103, para atender a la población piquense en otro sector de la ciudad”.

“La idea es sostener el miércoles como un día fijo al igual que los sábados en el Paseo de la Vida, ya que estamos hablando de productos estrictamente locales. Habrá 7 stands desde un principio que estarán a partir de este miércoles por la mañana, de 8:00 a 12:30 horas”, detalló.

Por su parte, el intendente Rainone estableció que “siempre tuvimos la intención de llevar la feria a otros barrios, son productos locales que antes quizás no tenían esta posibilidad de venta y hoy hasta lograron tener una asociación”.

“La demanda y la producción permitió que ya esté instalada todos los sábados. Ahora se suma esta buenísima idea que trae el Ministerio de Desarrollo Social para que puedan venir a exponer a este lugar; deberán ver la manera de poder continuar cumpliendo con la demanda del vecino”, continuó el mandatario.

Compre local

El secretario de Desarrollo Humano y Social, Daniel López, indicó que “es una feria sostenida a lo largo de estos años, se tornó un clásico y es tradicional. Tenemos que destacar siempre el trabajo que realizan y el vínculo que tenemos como municipio. Han podido aumentar sus ventas e ir visibilizándose”.

Sobre la propuesta del ministerio mencionado, López agregó “ellos estuvieron de acuerdo con la idea y nosotros nos sumamos rápidamente ya que queremos seguir apoyando y acompañando siempre en espacios de comercialización a los emprendedores con el objetivo de potenciar el compre local para que los productores puedan aumentar su producción y ventas”.

Por último, el referente Adolfo Martínez comentó que “es una extensión de la actividad que realizamos los sábados y una oportunidad para producir más. Los piquenses tienen un sentido de pertenencia y por eso asisten al compre local, por lo que esperamos poder cumplir con la demanda que vendrá”.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 05/02/2019 | 10:37 Hs
Enviado por trinidad
yo diria: menos horticola TODO. Demasiados puestos de floricultura
 
 05/02/2019 | 09:09 Hs
Enviado por Adriana
Tambien sería genial que se pudiera extender el horario, ya que un gran porcentaje de piquenses, trabajamos en horario de comercio y muy alejados.
 
 04/02/2019 | 22:58 Hs
Enviado por Ricardo
Las ferias deben ir a los barrios, como tradicionalmente se hacen en cordoba capital. Un día en cada barrio. Así llega a los distintos lugares y las personas de bajo recursos no se movilizan tanto.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P