Este viernes, en el marco de la 10° edición de la Feria de la Salud de General Pico, integrantes del programa Médicos Comunitarios expusieron su situación ante las autoridades del Ministerio de Salud y del Hospital Gobernador Centeno. Representantes de ATE y de la agrupación “Estatales de Pie” acompañaron el reclamo.
En diálogo con MaracóDigital.net, las trabajadoras del Programa explicaron los motivos de su reclamo. “Médicos Comunitarios funciona hace 10 años en La Pampa. Somos 35 mujeres que estamos distribuidas en la provincia, profesionales y no profesionales, entre las que se encuentran agentes sanitarios, nutricionistas, trabajadoras sociales, odontólogas y kinesiólogas; pero hace cuatro años que no hay médicos”, precisaron.
“El Programa antes funcionaba con otro nombre, con lo cual algunas mujeres tienen antigüedad de 12 años. Nuestra situación laboral, como es una beca, es de precarización ya que no contamos con obra social, jubilación y los beneficios que tiene el trabajador de planta permanente”, aseveró Antonella Gaitán, de la Posta del Frank Allan.
Ante esta situación, las trabajadoras hablaron con el ministro de Salud, Mario Kohan, y pidieron por la regularización y pase a planta permanente. “La respuesta del ministro fue que están trabajando para encontrar una solución, pero que no nos pueden prometer nada. Desde el Programa entendemos que es positivo que estén trabajando, pero no vamos a dejar de visibilizar nuestra situación”, agregó Mariángeles Nieto.
Para finalizar, Antonella Gaitán sostuvo que el futuro de Médicos Comunitarios es incierto. “No tenemos convenio formal desde diciembre de 2017. Este año no se renovó y, de palabra, nos dijeron que se extiende hasta junio; pero nuestra continuidad es inestable”, concluyó.