SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 04/05/2018
La Expo Tecno se desarrollará del 10 al 12 de agosto en General Pico
Lo anunció el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, y el intendente Juan José Rainone.

La Expo Tecno - Innovación y Competitividad hacia el 2030 se desarrollará los días 10, 11 y 12 de agosto en General Pico, en las sedes Escuela N° 26, Asociación Española y Médano, unidas por una Peatonal Tecnológica.

La Exposición, como forma de ver, conocer y comunicar, nace en consonancia con los lineamientos productivos impulsados por el Gobierno de La Pampa, luego de la última edición de la ExpoPyMEs 2017. Será un espacio en el que se dan cita, interactúan y visibilizan los diferentes actores que intervienen en la base tecnológica del entramado productivo de la provincia de La Pampa.

La presentación fue encabezada por el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo; junto al intendente Juan José Rainone; la directora de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Luz Lardone; el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, José María Romero; el decano de la Facultad de Ingeniería, Hernán Prieto; y en representación de UNILPA, Viviana Salinas.

“Será una exposición de base tecnológica donde queremos presentar todas las empresas que se dedican a esto dentro de la provincia de La Pampa, y sobre todo en General Pico que tiene un ambiente de base tecnológica en sus Universidades y en los Centros de investigación como el CERET y el Laboratorio CAP de Alimentos”, expresó Moralejo.

“Podemos enumerar dentro de todo este proyecto lo que va a ser el nuevo Laboratorio de Medicamentos de General Pico, los trabajos de la Cooperativa Apícola en tecnología de miel, entre otros”, manifestó.

El ministro destacó el posicionamiento de la ciudad de General Pico en materia de producción. “Pico debe convertirse en el polo tecnológico e impulsor de las nuevas tecnologías para todas las empresas de la provincia de La Pampa, a los efectos de estimular la creatividad, innovación y ponerse a tono con las demandas presentadas por un mundo que exige calidad, precios y competitividad”, remarcó.

“Será un evento muy interesante, la idea es hacerlo cada dos años, de tal forma que cada empresa se vea motivada a presentar nuevas cosas y va contribuir como estímulo para incorporar nuevas tecnologías en todos los procesos productivos y en gestión de las empresas. La idea es que las empresas presenten productos tecnológicos hechos en La Pampa y ese será el eje de la selección para que participen en la ExpoTecno”, agregó el titular de Producción.

 

Luz Lardone

Por su parte, la directora General de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica detalló los objetivos y alcance de las Expo Tecno, impulsada desde la Dirección a su cargo, “cuando pensamos en la ciudad de General Pico como polo tecnológico, se pensó en las múltiples dimensiones que tiene la tecnología y lo presente en la vida cotidiana de todos, por más que esto tenga un enfoque hacia lo productivo. En ese sentido, las propuestas van a estar orientadas a niños, jóvenes y mundo empresarial y académico. Si bien estamos acostumbrados a convivir con la tecnología no nos imaginamos las potencialidades que hay”, sostuvo.

Lardone detalló algunos de los programas que se ejecutarán en la Expo Tecno, “proponemos visitar la muestra y jugar con la realidad aumentada, habrá un personaje que guíe a las personas en todos las presentaciones, trabajaremos con cabinas interactivas que se instalarán en la peatonal tecnológica que unirán las distintas locaciones de la Ciudad donde se realizarán las sedes, Médano, Asociación Española y Escuela N° 26".

"Se harán dos cafés temáticos, uno que tiene que ver con mujeres hacia la innovación, donde se verán perspectivas de género orientadas al sector científico, académico y de investigación; y otro que abordará la comunicación de la ciencia y tecnología de una manera amigable, que no parezca algo abstracto o lejano a lo cotidiano. Durante la noche, a través de astros divulgadores, poder utilizar telescopios y mirar hacia el cielo. Serán distintas dimensiones de lo que es la tecnología, tanto en la ciencia como en la cotidianidad de todos”, finalizó.

 

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 05/05/2018 | 15:09 Hs
Enviado por Silvia Giorgetto
Aplausos. Hacia allí debemos ir. A la aplicación de la informática, la ingeniería en sistemas y de procesos, el control de calidad de alimentos y medicamentos, producción de contenidos audiovisuales, telecomunicaciones e internet. En esas áreas podemos diferenciarnos y salir de "sólo ser una provincia primaria".
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P