SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 27/06/2018
La deuda externa crece a un ritmo de 213 millones de dólares por día
El Indec informó que entre enero y marzo aumentó en USD 19.192 millones. Ascendió a USD 253.741 millones. Estuvo impulsada por el sector público en su conjunto.

El abultado déficit que históricamente han registrado las finanzas públicas y el minúsculo nivel del mercado de capitales local se han combinado para determinar un camino al cielo del monto de la deuda pública contraído con el resto del mundo.

Ese escenario volvió a quedar nítidamente reflejado en el crecimiento de los compromisos financieros con el exterior que registró el informe trimestral del Indec de la Balanza de Pagos, con una notable aceleración respecto de los meses previos.

El stock de deuda externa bruta total con títulos de deuda pública y privada a valor nominal residual, al 31 de marzo de 2018, se estimó en USD 253.741 millones, USD 19.192 millones superior a la del trimestre anterior, a un ritmo de poco más de USD 213 millones por día, de los cuales USD 165,3 millones diarios fueron contraídas por el gobierno general (nacional, provincial y municipal) y el Banco Central. Ascendió a USD 176.161 millones.

Mientras que el conjunto del sector financiero, incluidas entidades oficiales, más empresas y familias, incrementó su endeudamiento con acreedores externos a un ritmo de USD 48 millones por día, a USD 75.780 millones.

 

Fuerte aceleración del sector público

La política gradualista de baja del déficit fiscal y el financiamiento con colocación de deuda externa, para poder disminuir la dependencia de la emisión monetaria y evitar un excesivo encarecimiento del costo del dinero interno explica la fuerte aceleración de la dinámica de deuda externa del sector público.

Según las estadísticas del Indec, desde el cambio de Gobierno, en diciembre de 2015, la deuda externa pública creció a un ritmo de USD 91 millones por día; pero en los pasados 12 meses se intensificó a un promedio diario de poco más de USD 109 millones, y en el primer trimestre de 2018 se acentuó a casi USD 166 millones.

En esos períodos también se acrecentó la deuda del sector privado y el sistema financiero en su conjunto, pero en proporciones notablemente menores: USD 14,4 millones diarios en 27 meses; USD 41 millones en el último año y USD 48 millones por día de enero a marzo próximos pasados.

Aclara el Indec que "la deuda externa forma parte de los pasivos externos que requieren el pago del principal y/o intereses en el futuro, y tiene como contrapartida un derecho de crédito del resto del mundo frente a los recursos de la economía residente que se reflejan en la posición de inversión internacional. Excluye los pasivos originados en acciones y derivados financieros".

A fin de marzo de 2018, el 60% de la deuda correspondía al Gobierno general; 9% al Banco Central; 3% a las sociedades captadoras de depósitos, el 1% a otras sociedades financieras y el 27% a sociedades no financieras, hogares e ISFLSH.

(Infobae.com)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 27/06/2018 | 21:32 Hs
Enviado por Trosko que no es Tosco
Si con el pollo y Moyano a la cabeza, Yo odio a los troskos pero, si sirven a la causa bienvenidos. Moyano no, es de derecha como yo.
 
 27/06/2018 | 20:08 Hs
Enviado por No Pero
No despotriquen, que este es el camino. Lo dice el mundo, ahora los yanquis nos pasaron a la categoria de HEMERGENTE. Las mentiras de los ricos van bien, nosotros al carajo.
 
 27/06/2018 | 18:52 Hs
Enviado por K
No te confundas Marito. El del medio es solo un gerente que pusieron otros zorros que no se sacan la foto. De ese modo, al tener un gerente del palo, hay impunidad absoluta para los "negocitos" que hacen las empresas de los mencionados zorros, y que todos sabemos quienes son
 
 27/06/2018 | 15:45 Hs
Enviado por el marques
No seremos venezuela, seremos grecia. Si los dejamos, eso si
 
 27/06/2018 | 14:15 Hs
Enviado por Si estos siguen asi
El gobierno de la Cristina va a quedar en la histodia como bueno. Porque estos no paran de endeudar al pais. Que lo pario!!! Perdonnnnn Futuras Generaciones.
 
 27/06/2018 | 11:44 Hs
Enviado por Marito
Ete aquí en esa foto, pasaré a explicarles en criollo. Los dos de los costados vendrian a ser los zorros que se metieron en nuestro gallinero, el del medio, es el dueño de los zorros
 
 27/06/2018 | 10:46 Hs
Enviado por alpataco
Esto lo vamos a pagar con pobreza, desnutricion, enfermedades evitables, falta de educacion, obscuridad, mientras los sectores financieros estaran de fiesta, con tada la salud, educacion, luz. POBRE ARGENTINA.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P