SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 02/06/2018
La CGT Regional CentroSur de La Pampa pidió plan de lucha y un paro general de actividades
La gremial pampeana se pronunció contra los despidos y el ajuste. De esta manera, manifestó su apoyo a los trabajadores de Calzar y también repudió el veto presidencial al proyecto de tarifas.

La CGT Regional CentroSur de La Pampa se manifestó en contra de los despidos y el ajuste. A través de un comunnicado, rechazaó “las políticas económicas llevadas a cabo por el gobierno nacional que motivan los despidos producidos en todo el país; pero especialmente en nuestra provincia”.

De esta manera, la gremila pampeana comunicó que “se solidariza con cada uno de los despedidos esta semana en Calzar y expresa su acompañamiento a la Asociación Obrera Textil en su tarea de defender los puestos de trabajo y la adhesión a las medidas gremiales que adopte para proteger a sus afiliados”.

Además, rechazó “los despidos que se están produciendo en Vialidad Nacional. Se opone al decreto por el que se consideraba a Vialidad una sociedad anónima; y por consiguiente sus trabajadores y trabajadoras ya no empleados del Estado sino sujetos a la ley de contrato de trabajo Interpretamos desde un comienzo que este decreto tenía como objetivo el despido de los trabajadores y las trabajadoras, hoy se pone en práctica. Por eso manifestamos la adhesión y acompañamiento a las medidas de fuerza que llevan adelante las organizaciones gremiales que actúan en Vialidad Nacional”, precisaron.

 

Rechazo al veto de Macri

La CGT de La Pampa manifestó su rechazo al veto presidencial a la ley que promovía el freno a los aumentos de las tarifas de gas, energía eléctrica y agua. “Del mismo modo, rechazamos los argumentos mentirosos de los representantes del poder ejecutivo y de los legisladores del PRO y de la UCR pertenecientes a nuestra provincia que votaron en contra. Ellos no defendieron los derechos de los pampeanos, tampoco aportaron ideas ni soluciones concretas”, cuestionaron.

“Hacen con esto un seguidismo silencioso a las medidas que el Presidente de la Nación lleva adelante en detrimento de las mayorías trabajadoras. En este aspecto resaltamos y valoramos el posicionamiento asumido por los legisladores y las legisladoras nacionales de nuestra provincia que se pusieron al frente y pidieron no aumentar las tarifas más que los incrementos salariales”, aseveraron.

 

Paro general de actividades

Para finalizar, la sindical pampeano solicitó al Consejo Directivo de la CGT de la República Argentina que “se implemente a la brevedad un plan de lucha que conlleve un paro general de actividades”.

“Expresando el sentir de la mayoría de los sindicatos locales solicitamos se trabaje más profundamente por la unidad del movimiento obrero, priorizando las necesidades de los trabajadores por encima de situaciones personales. La crisis avanza, y con ella también el descreimiento hacia la organización que ha sido siempre cabeza en el reclamo por los que menos tienen”, concluyó el comunicado que lleva las firmas de la secretaria adjunta, Marcela Lis Urban; y del secretario general, Luis Francisco Faggiani.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 04/06/2018 | 18:29 Hs
Enviado por Vocero
¿Nadie le avisó a la CGT Regional CentroSur de La Pampa, que el Congreso no tiene la facultad para promulgar una ley como la que los peronistas-kirchneristas querían imponer?... bueno... se lo digo yo... el Congreso no fija tarifas, no es su facultad...señores lean un poco, les va hacer bien.
 
 03/06/2018 | 12:33 Hs
Enviado por Faustino
Ahora aparecen estos chantas, si nunca defendieron a los trabajadores, se los pidió su jefe salir del closet?
 
 03/06/2018 | 10:39 Hs
Enviado por Flor
Mafia....mafia....y más mafia.....así nunca él país va a ir adelante.....
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P