SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 27/05/2018
La causa que más preocupa a Mauricio Macri: Correo Argentino llega a la Corte Suprema
La empresa de la familia del Presidente se presentó ante el máximo tribunal para intentar frenar la investigación del supuesto vaciamiento de la compañía.

El caso Correo Argentino llegó a la Corte Suprema, confirmaron fuentes judiciales a Perfil. La empresa de la familia de Mauricio Macri presentó una queja ante el máximo tribunal a la espera de que la Corte frene una investigación sobre el supuesto vaciamiento de la compañía. De fondo está en juego el futuro judicial del holding de la familia presidencial: las principales compañías del grupo, Socma y Sideco, están en la mira por el supuesto desvío de fondos. Si la investigación continúa y las pruebas confirman la hipótesis, los hombres que manejan las empresas de la familia Macri afrontarían problemas judiciales.

Los abogados de Correo venían solicitando ante la Cámara Comercial, el tribunal que entiende en el concurso de acreedores de la empresa, que ponga un alto a la investigación de la fiscal general Gabriela Boquin. Con la llegada del expediente a la Corte, la compañía también busca que el procurador general de la Nación, Eduardo Casal, jefe interino de los fiscales, se pronuncie en contra de la fiscal Boquin. Ahora, la Corte debe decidir si hace lugar al pedido de Correo.

Correo es una empresa en concurso de acreedores y la fiscal sostiene que las autoridades del holding desviaron fondos de las cuentas de Correo –que deben estar controlados para garantizar que pague a sus acreedores– hacia otras empresas de la familia.

Si la Corte hace lugar al pedido de Correo, Casal, el jefe de los fiscales nombrado por Macri de manera interina tras la salida de Alejandra Gils Carbó, deberá opinar sobre la cuestión. Y su postura será clave. A fines de abril, presentaron un escrito ante la Cámara Comercial pidiendo que se le dé intervención a Casal en el expediente. “Sería valiosa la opinión del propio procurador general de la Nación, teniendo en cuenta que la fiscal de Cámara debe reconocerlo como su superior”, dijeron entonces. Pero las camaristas Matilde Ballerini y María Gómez Alonso de Díaz Cordero rechazaron esa posibilidad. Ahora, tienen otra chance.

 

Los libros

El caso Correo Argentino tiene varios capítulos. En sede penal, el juez federal Ariel Lijo investiga si Macri y sus funcionarios cometieron delitos al acordar con la empresa de su familia una quita de la deuda de Correo con el Estado catalogada como ruinosa para las arcas públicas.

En el fuero comercial, todavía está pendiente cerrar esa negociación para que la compañía salde sus deudas con el Estado y otros acreedores. Además, Correo también lleva adelante juicios contra el Estado por otras deudas cruzadas que le reclama.

En medio de esta negociación, la fiscal Boquin detectó movimientos de dinero desde las cuentas de Correo hacia los bolsillos de otras dos compañías de los Macri: Sideco y Socma. Pidió entonces acceso a los libros contables de las compañías para analizarlos a fondo. Los abogados vienen oponiéndose a esa iniciativa.

Correo sostiene que la fiscal Boquin no tiene facultades para investigarlos porque es una fiscal de Cámara. La fiscal y la Cámara ya se pronunciaron al respecto: sostienen que la ley otorga a cualquier fiscal la posibilidad de investigar posibles delitos.

(Fuente: Perfil)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 28/05/2018 | 22:53 Hs
Enviado por Pedro Pablo
El Dt. del mejor equipo de los últimos 53 años en estos entuertos? Presionando a la Justicia? Seguro que se apuran y sale favorable para los mayores mafiosos del pais desde la epoca de la dictadura. Cosa que luego no pueda ser juzgado nuevamente.
 
 28/05/2018 | 11:32 Hs
Enviado por Vuelve queso y dulce
....
 
 28/05/2018 | 11:14 Hs
Enviado por Marquitos
Fue un error de MM, nada que le cueste el puesto, no es tanta plata si lo piensan, al FMI le pedimos varios cientos de millones mas a una deuda de por vida. Vieron que encanamos a Lopez? y A Milagro Salas?? Esto es fruto del cambio que estamos haciendo.
 
 27/05/2018 | 22:55 Hs
Enviado por Trosko que no es Tosco
Los neo hitlerianos si.
 
 27/05/2018 | 20:58 Hs
Enviado por el marquesino
roba el rico,roba el politico,roba el asaltante,tambien roba el comerciante,sabes que pasa marque,todos robamos, c/u a su medida,solo debemos aceptar las culpas,y someternos ante quien corresponda, y no decir,estan inventando causas, segun muchos politicos del reciente pasado,carcel para el ladron,venga del lado que venga,sabes que pasa, hay mucho fanatismo,en este puto pais,y vos vas a tener que renunciar al tuyo,como la gran mayoria,entonces recien, podemos ponernos a caminar.
 
 27/05/2018 | 13:01 Hs
Enviado por el marques
los ricos no Roban..
 
 27/05/2018 | 11:44 Hs
Enviado por K
Sin la palabra K no pueden vivir para justificarr el choreo del cambio jajaja cada ves son mas preservativos jaja
 
 27/05/2018 | 11:02 Hs
Enviado por 77.000 millones.
Y por mucho menos lo metieron preso a Lopez. Que lo defienda la Ocaña, (adonde esta esa señora?).
 
 27/05/2018 | 09:59 Hs
Enviado por Cualquier.
Cualquier parecido a la familia de los K, es pura coincidencia!!!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P