SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 03/01/2019
La actividad industrial cayó 13,3% y la construcción 15,9% en noviembre
Lo informó el Indec. Ambos rubros tuvieron sus retrocesos más fuertes desde que comenzó la crisis. 

La recesión sigue golpeando a la industria y a la construcción, que cayeron 13,3% y 15,9% anual respectivamente en noviembre, de acuerdo con los últimos informes que difundió el Indec. 

La actividad en las fábricas acumuló su séptimo mes consecutivo en retroceso. La tendencia descendente arrancó en mayo, justo cuando la corrida cambiaria comenzó a golpear a la economía, desde los últimos días de abril.

Los rubros que peores números tuvieron durante noviembre fueron el textil (-32%), la industria metalmecánica (-26%), caucho y plástico (-17%) y automotriz (-14,8%). 

El 13,3% de retroceso de la industria en noviembre es la cifra más alta desde junio de 2002. El porcentaje más alto hasta el momento era de septiembre, con una caída de 11,5%. Con este último dato de noviembre, entonces, la actividad fabril tuvo a lo largo de todo el año un derrumbe de 3,8%. 

La construcción, por su parte, recién comenzó a sentir el efecto del parate en la actividad económica a partir de septiembre, cuando mostró los primeros números en rojo luego de tres meses estables. En noviembre la caída fue de 15,9% y se registró un declive de la producción de la mayoría de los insumos del sector. 

El sector constructor sintió el efecto de la parálisis de la obra pública y privada en los últimos meses de 2018. No se registraba un derrumbe de tal magnitud en la actividad de este rubro desde octubre de 2016. 

Durante noviembre prácticamente todos los insumos de la construcción tuvieron números en rojo. En particular, entre los más relevantes, la producción de asfalto fue 55% menor en la comparación con el mismo mes del 2017. El cemento, por su parte, tuvo una baja de 17,8% mientras la fabricación de ladrillos fue 25% inferior respecto al año anterior. 

Este sector fue uno de los motores de la recuperación de la actividad económica que celebró el Gobierno durante 2017 y además uno de los que crearon empleo. La tendencia ahora es la contraria: en noviembre se registró una destrucción de puestos de empleo de la construcción por 1,5% interanual. 

(TN.com.ar)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 05/01/2019 | 14:06 Hs
Enviado por trosko q no es lalo
lalo es un trosko cobarde. agresiva x internet
 
 04/01/2019 | 13:21 Hs
Enviado por juancruz
que desastre
 
 03/01/2019 | 21:27 Hs
Enviado por Piñon
¿Porque sera Lalo?. Yo se que si no tenes la ultima palabra se te endurece el higado, asi que estoy seguro que me vas a responder y a mandar saludos a mansalva, tambien se que lo haces para sacarte de encima tanto veneno, y sentirte en paz, encontrando culpables. pero por favor, respondeme, una vez, sin sanata. Gracias
 
 03/01/2019 | 21:04 Hs
Enviado por Adonde nos lleva este gobierno!!!
Y el pelotudo te quiere hacer creer que lo mejor que nos paso es pedirle plata al FMI!!!! Este gobierno quedara en la historia junto a los k, como los mas corruptos de la historia de la rep. argentina.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P