La imagen es un mosaico compuesto a partir de cinco imágenes distintas tomadas cada una en una órbita diferente por la cámara estéreo de alta resolución de la Mars Express.
El cráter, llamado Korolev, que tiene 82 kilómetros de ancho y está ubicado en las tierras bajas del norte de Marte, muy próximo a un gran campo de dunas, conocido como Olympia Undae. Es un buen ejemplo de cráter marciano bien preservado.
La capa de hielo de agua del centro del cráter tiene 1,8 kilómetros de grosor. Este depósito helado forma un glaciar que comprende unos 2200 kilómetros cúbicos de hielo no polar en Marte.
Que esté siempre presente se debe a un fenómeno, conocido como trampa de frío: entre el suelo y el borde del cráter hay una distancia de dos kilómetros. La parte más profunda contiene hielo que enfría el aire situado encima de este depósito de hielo.
El aire frío es más pesado que el caliente, por lo que desciende, por lo que crea una especie de capa de aire frío perenne sobre el hielo, como si fuera un escudo protector. Esa capa fría es lo que garantiza que el hielo no se caliente y desaparezca.
La misión Mars Express se lanzó el 2 de junio de 2003 y alcanzó el Planeta rojo seis meses después. Entró en órbita alrededor de Marte el 25 de diciembre, de manera que este mes se cumplen 15 años desde el inicio del programa de ciencia de esta nave.
El cráter marciano recibe su nombre, Korolev, de un científico ruso considerado el padre de la tecnología espacial: Sergei Korolev.