SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 28/04/2018
Intendente Alvear: Colectivo Sanitario pide que las fumigaciones se realicen a distancia mínima de mil metros
A su vez, se solicitó que los depósitos y maquinarias utilizados para la actividad respeten la misma distancia al casco urbano.

El Colectivo Sanitario La Pampa realizó una jornada en Intendente Alvear. La charla estuvo abierta a la comunidad, impulsada por las filiales de Santa Rosa y General Pico, y se denominó "Impacto de los agroquímicos en la salud humana y el medio ambiente".

La misma conto con la adhesión y el aporte de organizaciones sociales preocupadas por el permanente aumento y el uso de los agroquímicos en la zona. Fueron parte y acompañaron en la jornada AMET, Utelpa, Sitrasap, ATE, Luz y Fuerza Mercedes, Sadop, UPCN, CTA de los trabajadores, Satsaid y el CEC. También se hicieron presentes concejales de E. Castex y de I. Alvear.

Más allá de las exposiciones, de los vídeos y de las informaciones que se mostraron y que dejan en claro de cómo avanza este problema en nuestra provincia, importa rescatar el aporte hecho por los vecinos, que cada vez más y a pesar de las presiones e intimidaciones que reciben, se animan a contar lo que ven y también a relatar algunas experiencias vividas en relación a los agroquímicos.

El CSLP puso a disposición de la Jornada un anteproyecto de Ordenanza Municipal para Intendente Alvear, que se hace eco de lo que los vecinos piden, que las maquinas, los depósitos y las fumigaciones estén a una distancia mínima de 1000 metros del casco urbano. La iniciativa que fue muy bien recibida y acompañada por la firma de los vecinos presentes que a su vez, se comprometieron en recolectar más firmas para ser presentadas en el Consejo Deliberante local.

 

Otras propuestas

En esta misma ocasión se presentaron: Un protocolo de denuncias “Cómo actuar frente a fumigaciones ilegales.” Que también prevé otras situaciones como desechos o depósitos de insumos nocivos a la salud; y la propuesta de realizar un Campamento Sanitario en el pueblo, en conjunto con la” Red de Médicos de Pueblos Fumigados.”

Todo el esquema de desarrollo del campamento, incluida la encuesta, es a fin de poder contar con un trabajo de campo que permita asociar las patologías presentes con los distintos factores ambientales que pueden ocasionarlos.

Ambas propuestas contaron con la adhesión de los presentes. Desde el Colectivo Sanitario -La Pampa agradecemos a todos quienes trabajaron, organizaron, e hicieron su aporte para la charla, pero fundamentalmente a los vecinos que llenaron el salón lo que deja en evidencia la preocupación que tiene el pueblo por lo que les toca vivir.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P