SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 04/04/2019
Inflación del 36% para 2019 y 90% de aumento en el gas
Un relevamiento del Banco Central elevó en cuatro puntos sus pronósticos de inflación. En tanto, el Gobierno Nacional determinó los nuevos precios del servicio de gas.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado REM), que es hecho por consultoras privadas y economistas que son consultados por el Banco Central, elevó su estimación inflacionaria para el período marzo-julio en cuatro puntos. Ahora proyecta que el alza generalizada de precios en el 2019 se ubicará entre 32% y 36%.

Las mediciones señalaron que la inflación de marzo fue de 3,8%. Asimismo, estiman que en el segundo trimestre llegará a ser de 2,9% por mes y bajará levemente en el tercer trimestre a un nivel de 2% mensual.

El estudio, del cual participaron 34 consultoras y centros de investigación locales, 14 entidades financieras de Argentina y 7 analistas extranjeros, también concluyó que la actividad productiva en Argentina tendrá un descenso del 1,2%.

En el mismo sentido, pronosticaron que el dólar llegará a fin de año ostentando un precio de $51,1 para la venta. En cambio, en el panorama para los próximos 12 meses, contando desde ahora, la divisa extranjera podría llegar a valer $53,5.

Por otro lado, pero relacionado a este tema, el Ejecutivo nacional dio a conocer los aumentos que se producirán en el servicio de gas en los próximos meses. Costará entre un 90% y un 94% más caro que en el invierno del 2018.

Aunque esos datos corresponden al 70% de los hogares de Capital Federal y el Gran Buenos Aires, la situación en el resto de las provincias es similar.

El incremento entró en vigencia el pasado 1 de abril pero el alza, que para los usuarios residenciales asciende alrededor del 25%, será dividido en tres meses (abril, mayo y junio). Luego, en los meses de invierno (julio, agosto y septiembre) el aumento será del 22%, pero el Gobierno Nacional decidió que los mismos se paguen durante el verano, es decir entre diciembre y marzo.

La medida gubernamental obedece a que estamos en épocas preelectorales y un nuevo tarifazo podría erosionar las ya alicaídas oportunidades de reelección que tiene Cambiemos. Sin embargo, las empresas no se quedarán sin su ganancia porque el Estado, o sea todos los argentinos, le pagará la suba del servicio a las compañías desde ahora y luego recuperará la plata en el verano cuando le toque abonar a los usuarios.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 05/04/2019 | 15:32 Hs
Enviado por Jon
Aparte se los que creen... Son tan lo mismo y tan dos gotas de agua que mientras con una podías vivir, con el otro vas a tener que vender hasta tu alma para pagar el gas. Antes de escribir sería bueno pensar un poco.
 
 05/04/2019 | 00:15 Hs
Enviado por Matías
Helicóptero... helicóptero!!!
 
 04/04/2019 | 17:17 Hs
Enviado por Aparte de los creen Ricos como Macri.
Alguien va a votar a este tipo otra vez?. Ya se, tampoco a Cristina. Si son dos gotas de agua estos impresentables.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P